Malaga Hoy

El turismo de interior, valor seguro

● Salado destaca que la oferta de Málaga supera a las de las provincias de Almería, Granada, Huelva y Sevilla juntas y que atrajo en 2023 la cifra de 1,3 millones de turistas

- C. F.

El presidente de la Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, presentó en el marco de la segunda edición de Fitur las cifras turísticas de interior de Costa del Sol en 2023 y compartió las expectativ­as para el año 2024. El presidente desgranó con optimismo la evolución del turismo de interior en la provincia de Málaga durante el año 2023 y las perspectiv­as para este segmento en el 2024.

Los datos revelan un total de 1.362.000 turistas que han elegido descubrir las joyas de la provincia de Málaga, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior. Este flujo turístico constituye una décima parte del total de visitantes que recibe la provincia en el mismo periodo.

Durante el pasado año, el turismo de interior experiment­ó un crecimient­o significat­ivo en todos sus indicadore­s, consolidán­dose como un sector clave para la Costa del Sol, según ha afirmado Francisco Salado.

El impacto económico generado por el turismo de interior ascendió a 1.481 millones de euros, evidencian­do un aumento del 23,6% en comparació­n con el 2022. Además, en 2023 se crearon 13.569 empleos, un 15% más que en el año anterior, consolidan­do así el papel fundamenta­l de este sector en la generación de oportunida­des laborales.

Los establecim­ientos destinados al turismo de interior también experiment­aron un crecimient­o notable, alcanzando la cifra de 7.229, con más de 60.000 plazas disponible­s. Este incremento del 10% en la capacidad alojativa contribuye significat­ivamente al atractivo de la provincia como destino turístico.

Dentro de este contexto positivo, Salado hizo hincapié en que “el turismo rural ha jugado un papel destacado, registrand­o un total de 186.000 viajeros y 738.000 pernoctaci­ones, lo que representa un aumento del 21,8% y 12,9%, respectiva­mente, en comparació­n con el año anterior”.

Turismo Costa del Sol reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo de interior, destacando proyectos como el Corredor Verde del Guadalhorc­e, un ambicioso plan que abarca ocho municipios y que busca la recuperaci­ón ambiental y paisajísti­ca de la región. “Turismo Costa del Sol lo tiene claro. Va a seguir apostando por el interior”, comentó Salado.

La Diputación de Málaga ha demostrado su apuesta por el turismo de naturaleza con iniciativa­s como la Gran Senda de

Málaga, la Senda Litoral, el Caminito del Rey y la pasarela de madera de la desembocad­ura del Guadalhorc­e. Las razones para seguir apostando por el turismo de interior son evidentes: una amplia oferta de alojamient­o en todas las comarcas, liderazgo en Andalucía y la alta satisfacci­ón de los visitantes, que otorgan calificaci­ones sobresalie­ntes a su experienci­a en los municipios del interior.

Además, se ha llevado a cabo

Francisco Salado Presidente de Diputación

Turismo Costa del Sol lo tiene muy claro. Va a seguir apostando por el turismo de interior”

un análisis exhaustivo sobre la accesibili­dad de los municipios de interior, con el objetivo de mejorar la experienci­a para todos los visitantes. Este estudio, que evalúa aspectos relacionad­os con servicios, espacios públicos e infraestru­cturas, será compartido con todos los municipios para fomentar mejoras y resaltar sus fortalezas.

Con recursos turísticos incomparab­les y un enfoque proactivo en la accesibili­dad, Turismo Costa del Sol continuará trabajando para potenciar este segmento que aporta riqueza y empleo a la provin

 ?? M. H. ?? Presentaci­ón de los datos del turismo de interior,
M. H. Presentaci­ón de los datos del turismo de interior,
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain