Malaga Hoy

Málaga, capital del deporte

● La ciudad será anfitriona de grande eventos en 2024

- C. F.

La ciudad de Málaga presentó ayer en la Feria Internacio­nal de Turismo de Madrid, Fitur 2024, el calendario de grandes eventos deportivos de los que será anfitriona durante este año 2024, entre los que destacan por primer vez la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón, entre el 17 y el 20 de octubre; o la Copa del Rey de baloncesto, entre el 15 y el 18 de febrero. Así lo remarcó el alcalde, Francisco de la Torre, y el concejal delegado de Deporte, Borja Vivas, en un acto junto al presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado; y el secretario general para el deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal.

Asimismo, estuvieron el presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo; la gerente de Málagaport, Pilar Fernández-Fígares; el director general de la ACB, José Miguel Calleja; el vicepresid­ente de la ITF, Jordi Tamayo; y el director del diario Marca, Juan Ignacio Gallardo.

Señalaron que el apoyo del Ayuntamien­to, a través del Área de Deporte y de Málaga Deportes y Eventos, junto a otras institucio­nes, han hecho que la ciudad “se consolida como anfitriona de grandes eventos deportivos”. Además de los ya citados, repite como sede de la Copa Davis de tenis y el ‘Marca Sport Weekend’, ambas por tercer año consecutiv­o.

En cuanto a la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón va a suponer un retorno económico de entre 20 y 30 millones de euros para Málaga entre el 17 y el 20 de octubre de este año, según las primeras estimacion­es de la Federación Internacio­nal de Triatlón, World Triathlon. Esos cuatro días, la ciudad acogerá a una cifra entre 18.000 y 20.000 personas, como acompañant­es o público de los alrededor de 4.500 triatletas que participar­án en este espectácul­o deportivo.

En octubre, la ciudad albergará

el gran acontecimi­ento mundial (junto con los JJOO) de este deporte, con esta última parada del circuito Mundial de las Series finales de Triatlón, que antes de Málaga pasará por Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), Yokohama (Japón), Cagliari (Canadá), Hamburgo (Alemania) y Montreal (Canadá).

Málaga toma el testigo de Pontevedra, que acogió la pasada edición de 2023, con un acontecimi­ento, en el que habrá deportista­s de hasta 80 nacionalid­ades distintas, y se podrá seguir en televisión en todo el mundo. En España, se ofrecerá en Radio Televisión Española (RTVE), por Teledeport­e. Además, la Federación Internacio­nal de Triatlón (World Triathlon) celebrará su congreso anual en Málaga para elegir a su nuevo presidente, cargo que en la actualidad ocupa Marisol Casado, única española miembro del Comité Olímpico Internacio­nal (COI).

 ?? C. F. ?? Presentaci­ón de los eventos, ayer.
C. F. Presentaci­ón de los eventos, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain