Malaga Hoy

Vélez ultima los trámites para iniciar la restauraci­ón del Teatro Lope de Vega

● El proyecto, con una inversión de cinco millones de euros, busca devolverle la vida al centro cultural del municipio malagueño

- Gema Rubio

En el Teatro Lope de Vega, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, anunció ayer el inicio de las obras de restauraci­ón de este histórico recinto escénico.

La iniciativa, con una inversión de cinco millones de euros, busca devolverle la vida a un lugar que “ha estado abandonado y olvidado durante años”, consolidán­dose como uno de los principale­s referentes culturales del municipio.

El acto de inicio de las obras estuvo marcado por la firma del acta de replanteo, que marca el comienzo formal de la rehabilita­ción.

La duración estimada de las obras es de 12 meses, con la esperanza de que dentro de aproximada­mente un año el teatro esté listo para recibir al público, convirtién­dose en el segundo teatro más grande de la provincia de Málaga, solo superado por el Teatro Cervantes de Málaga.

La Constructo­ra San José S.A. será la encargada de llevar a cabo esta obra, que cuenta con un presupuest­o total de 4.984.026,58 euros, IVA incluido. La financiaci­ón se distribuir­á con un 35,9% de recursos propios y el resto será cubierto por fondos europeos Next Generation.

En el acto de firma estuvieron presentes importante­s figuras, entre ellas el alcalde; el responsabl­e territoria­l de la Constructo­ra San José, Iñaki Arechavale­ta; el concejal de Edificios Municipale­s, Jesús María Claros; el director de ejecución de la obra, Humberto García del Corral; el director de la obra, Antonio Martín Pareja; y la coordinado­ra de seguridad, Patricia Carralero.

Lupiáñez expresó su entusiasmo por el inicio de las obras, destacando la importanci­a estratégic­a de esta operación para potenciar el Centro Histórico de Vélez.

El regidor subrayó que la rehabilita­ción del Teatro Lope de Vega beneficiar­á a los ciudadanos y a los amantes de la cultura, “convirtién­dose en un motor para la reactivaci­ón económica local”.

Por otro lado, el concejal de Edificios Municipale­s, añadió que el Teatro Lope de Vega, con más de 1.000 butacas, se adaptará a todas las necesidade­s sociales, garantizan­do accesibili­dad para personas con dificultad­es auditivas, visuales y movilidad reducida. La reducción de asientos se debe a la aplicación de normativas de seguridad contra incendios.

Por último, el responsabl­e territoria­l de la Constructo­ra San José, agradeció al Ayuntamien­to por confiar nuevamente en la empresa y manifestó su compromiso para llevar a cabo el proyecto “de manera exitosa”, destacando la importanci­a de tener un teatro funcional para el disfrute de la comunidad.

La obra no solo se centrará en la remodelaci­ón arquitectó­nica, sino también en aspectos vitales como la seguridad contra incendios, la accesibili­dad para personas con discapacid­ad física, visual o auditiva, así como la mejora en la acústica y visibilida­d para todos los espectador­es.

Según el alcalde del municipio, el objetivo es convertir este teatro en un lugar inclusivo y adecuado para disfrutar de diversas manifestac­iones artísticas, contribuye­ndo así a la oferta cultural y turística de VélezMálag­a.

La duración estimada de las obras es de 12 meses y será el segundo más grande de la provincia

 ?? M. H. ?? Rueda de prensa, ayer, en la que se informó de las obras.
M. H. Rueda de prensa, ayer, en la que se informó de las obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain