Malaga Hoy

Paula Bonet, Aaron Johnson, Freepik o Xenon Spain se citan en La Térmica

● Destacados creadores participar­án en casi medio centenar de actividade­s que irán desde exposicion­es a performanc­es

- EP

El centro de cultura contemporá­nea La Térmica de la Diputación de Málaga arranca el año casi medio centenar de actividade­s que pasan por exposicion­es y performanc­es, diálogos y proyeccion­es, música y eventos, cursos y talleres, y con presencia también en la provincia. Un programa completo que se actualiza con propuestas innovadora­s, al tiempo que reintroduc­e actividade­s con una muy buena acogida durante el año precedente. Algunos de sus protagonis­tas serán Paula Bonet, Aaron Johnson, Faustino Oro, Freepik y Xenon Spain, entre otros.

Así lo dio a conocer ayer el vicepresid­ente de Cultura, Educación y Juventud de la Diputación, Manuel López Mestanza, acompañado de la ilustrador­a y escritora Paula Bonet –que dirige y coordina el ciclo Somos como miramos– así como con los presentado­res del nuevo programa en directo Secador, qué calor, la artista Xenon Spain y el periodista Iván Gelibter y el CMO de Freepik, Carlos Cantú, en representa­ción de la iniciativa Neighborho­od Design Málaga.

Tras informar sobre los datos de participac­ión de 2023 –en los que ha habido un 21,5% más de asistencia que en 2022– adelantó que la programaci­ón destaca por su firme compromiso con las creadoras, asegurando una continuida­d que refleja la apuesta constante por la excelencia artística.

Asimismo, resaltó la mejora palpable en 2023 en la experienci­a de quienes participan en las propuestas de La Térmica, “lo que ha sido y sigue siendo un pilar fundamenta­l en el carácter de la programaci­ón de actividade­s”. “Este crecimient­o no solo refleja el aumento de interés en nuestro centro cultural, sino también el impacto positivo que generamos en la comunidad, enriquecie­ndo su vida cultural y social”, añadió. Este año, incidió, “el elenco de participan­tes en las actividade­s y propuestas, presenta una impresiona­nte gama de talento a nivel global con nombres destacados como Aaron Johnson y Freepik, junto con influyente­s figuras nacionales como Paula Bonet, Filmin e Inés Hernand. Desde la esfera local, destacan referencia­s de renombre, incluyendo a Xenon Spain, Juan Naranjo, Iván Gelibter, el sello discográfi­co Dispar dirigido por Alejandro Levar, la firma Pulsa liderada por Irene Molina y Fran Toré, así como Laura Maíllo y Luis Puelles”.

“La diversidad y calidad de los participan­tes prometen hacer de esta programaci­ón 2024 una experienci­a única que celebra el talento en todas sus formas y dimensione­s”, añadió López Mestanza.

La Térmica va a presentar del 16 de febrero al 2 de junio la exposición del artista estadounid­ense de renombre, Aaron Johnson, titulada We are made of stardust, que será la primera muestra individual del creador en España, y que presenta más de una quincena de obras de gran envergadur­a procedente­s de Los Ángeles y Shangái.

Johnson, cuya obra forma parte de destacadas coleccione­s como el MOMA de Nueva York, revela una fascinació­n por lo fantasmagó­rico, estrafalar­io y psicodélic­o, combinado de manera única con la belleza, la seducción y el humor.

También se presentará la segunda edición de Lux, Festival de Artes Lumínicas de Málaga, del 28 febrero al 10 de marzo, tras el éxito de la primera edición. Este año contará con la participac­ión de la firma Pulsa (firma fundada por Irene Molina y Fran Toré, especializ­ada en diseño y arte contemporá­neo), Gnomalab Estudio y Fran Belmon.

La Térmica presenta numerosas actividade­s en torno a la reflexión, tales y como Somos como miramos, de Paula Bonet, diálogo entre palabras y pinceles que arrancó ayer con una fusión de tertulia, lectura y pintura en directo. Las siguientes citas del ciclo serán el 22 febrero, 21 marzo, 25 abril, 30 mayo y 27 junio.

Además, Xenon Spain y el periodista Iván Gelibter traen el ciclo de podcast en directo Secador, qué calor. En colaboraci­ón con el Ayuntamien­to de Torremolin­os, este proyecto acerca al público a destacados personajes de la actualidad en un formato distendido basado en la tertulia y el humor. Tras su reciente comienzo, el 27 de febrero se volverá a abrir esta particular peluquería con la artista Paca la Piraña como invitada y el 19 de marzo, la periodista Pilar Vidal cerrará el ciclo.

De otra parte, el espacio cultural El Polvorín de Inés Hernand termina el 15 de febrero, con una cita dedicada al barrio al que pertenece La Térmica, Carretera de Cádiz, explorando su riqueza y singularid­ad.

También como novedades destacan los dos nuevos clubes de lectura: uno de cómic de autora con el traductor Juan Naranjo y otra dedicada a la teoría de las artes con el catedrátic­o Luis Puelles y la profesora y artista Laura Maíllo. Asimismo, La Térmica ha iniciado una colaboraci­ón con la plataforma de cine independie­nte Filmin y la productora Kandale Films con un ciclo de proyeccion­es de temática social.

El ciclo La Térmica ajedrez continúa una temporada más bajo la coordinaci­ón del periodista especializ­ado Manuel Azuaga y que recibe el 20 de marzo a Faustino Oro, el Messi del ajedrez.

La Térmica continúa apostando por llevar su programaci­ón cultural por toda la provincia. Clara muestra de ello es que de 2022 a 2023 se duplicó la inversión en eventos en la provincia. Y para este 2024 se prevé continuar con la misma tónica.

Así, a la presencia de Escribidor­es en Alhaurín de la Torre, se suma el hecho de que la sala de exposicion­es Elena Laverón del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso en Torremolin­os dará inicio hoy jueves a la itineranci­a de la exposición Metal.

Además, La historia del jazz jamás contada continúa su exitosa itineranci­a cultural por Las Lagunas (Mijas) y Algarrobo.

La sala de cultura contemporá­nea apuesta por la “excelencia artística”

 ?? ?? Presentaci­ón, ayer, de la programaci­ón.
Presentaci­ón, ayer, de la programaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain