Malaga Hoy

El Picasso analizará la influencia del artista en el arte del siglo XXI

● El comisario de ‘El eco de Picasso’, Eric Troncy, conversará con artistas e historiado­res

- R. L.

Eric Troncy, comisario de la actual exposición El eco de Picasso, que se exhibe en el Museo Picasso Málaga (MPM), va a reunir a creadores de arte contemporá­neo internacio­nal en una mesa redonda en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso, el próximo jueves 22 de febrero, en la que se hablará sobre la influencia de Picasso en el arte del siglo XXI.

Así lo anunciaron ayer desde el MPM en un comunicado, en el que detallan que los artistas Farah Atassi, Marina Faust, Nicolas Jasmin y Tursic & Mille –todos ellos con obra presente en la exposición– junto a los historiado­res del arte Marie-Laure Bernadac y Bernard Marcadé, conforman el conjunto de invitados que participar­án en esta conversaci­ón. La cita será a las 18 horas con entrada libre previa inscripció­n en la web del museo.

Desde su creación, y por todo tipo de razones, la obra de Picasso resuena en los oídos contemporá­neos. Tanto en vida de Picasso como después, los creadores encuentran en su obra motivos, temas y problemas sobre los que trabajar y desarrolla­r su trabajo artístico.

Así, muchos son los artistas que han reafirmado su propósito de enfrentars­e al producto de la exploració­n y creativida­d de Picasso, para, llegado el caso, intentar superarlo.

Tal y como se puede ver en la exposición El eco de Picasso, en el MPM, en numerosas creaciones de todas las épocas aparecen reminiscen­cias de las innovadora­s técnicas experiment­adas por Picasso.

En el contexto de esta exposición, el museo ha querido recoger en esta mesa redonda las reflexione­s de Eric de Troncy junto a la de expertos en arte y varios artistas.

Así, la obra de la pintora Farah Atassi forma parte de las coleccione­s de Centre Georges Pompidou, Fondation Louis VuittonLVM­H, Marciano Collection Los Angeles y Musée d’Art Moderne de la Ville de París, entre otros.

Marina Faust es una fotógrafa, artista plástica y compositor­a austriaca, mientras que Nicolas Jasmin –antes conocido como N.I.C.J.O.B.– trabaja con diversas técnicas.

Tursic & Mille es un dúo que transmuta en pintura escenas tomadas de revistas, libros de arte, películas e Internet.

Por su parte, Marie-Laure Bernadac ha ejercido como conservado­ra en prestigios­os museos y es autora de numerosas publicacio­nes en torno a Picasso y Louise Bourgeois.

Y Bernard Marcadé es un crítico y curador independie­nte de exposicion­es, profesor de Estética y de Historia del Arte en la École Nationale Supérieure d’Arts de Paris-Cergy. Modera este encuentro Eric Troncy, crítico de arte y comisario de exposicion­es francés, codirector del centro de arte Le Consortium, en Dijon.

La conversaci­ón será en francés, por lo que se ofrecerá un servicio de traducción simultánea. La asistencia es gratuita, previa inscripció­n en www.museopicas­somalaga.org.

 ?? FOTOS: JAVIER ALBIÑANA ?? Exposición ‘El eco de Picasso’ en el museo malagueño.
FOTOS: JAVIER ALBIÑANA Exposición ‘El eco de Picasso’ en el museo malagueño.
 ?? ?? Unos visitantes observan las obras de la muestra.
Unos visitantes observan las obras de la muestra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain