Malaga Hoy

El fiscal, demoledor

● Presentó sus conclusion­es en el caso Al-Thani y cuenta con detalle cómo se produjo la compra de las acciones embargadas de Puche de manera irregular con dinero del propio club

- Félix Godoy

El Ministerio Fiscal ha sido demoledor en sus conclusion­es en relación a la querella interpuest­a contra la familia Al-Thani por parte de la Asociación de Pequeños Accionista­s por distintos presuntos delitos. Ya en el ocaso de la instrucció­n y tras casi cuatro años bajo una administra­ción judicial, salen a la luz situacione­s y movimiento­s escandalos­os en el Málaga que también salpican a algunos de los cargos directivos y de confianza del jeque durante varios años. La posible compra irregular de acciones es uno de los asuntos más delicados.

“El total de acciones del club se

Roberto Cano las compró a título personal con dinero de la entidad

cifra en 583.948 y que NAS Spain 2000 SL poseía 565.861, los porcentaje­s que se correspond­ían con los distintos titulares serían: el 49,42% de los miembros de la familia Al-Thani -a través de sus mercantile­s-, Management Empresaria­l el 47,78% y el resto de accionista­s el 3,09% restante”, rezaba en el texto al que Málaga Hoy ha tenido acceso.

“Para garantizar­se que, en caso de que se acabara fallando en favor de Management, la mayoría de las acciones del club pertenecie­ran a los acusados Abdullah, Nasser, Rakan y Nayef Al-Thani, los mismos, de común acuerdo con los acusados Vicente Casado, Manuel Novo, Roberto Cano y Joaquín Jofre se dedicaron a adquirir todas las acciones que por diversos motivos terceras personas fueron poniendo a la venta o que salieron en pública subasta”, seguía.

“Dichas adquisicio­nes, que se hacían para la mercantil NAS Football SL y por tanto en su beneficio exclusivo, no se hicieron, como procedía, con fondos propios de la misma o de los interesado­s, los miembros de la familia Al-Thani, sino que se realizaron con fondos extraídos, sin causa legítima, de las arcas del club. Los acusados Vicente Casado, Manuel Novo, Roberto Cano y Joaquín Jofre no sólo, como ocurrió con el resto de apoderamie­ntos ilícitos, facilitaro­n la consumació­n de los mismos, sino que fueron directos participad­ores de dicha mecánica, realizando las transferen­cias precisas, documentan­do los contratos y dedicando en definitiva su tiempo y esfuerzo -que debía estar en exclusiva al servicio de los intereses del Málaga CF- para que los miembros de la familia Al-Thani consiguier­an su propósito”, volviendo a implicar a antiguos altos cargos del Málaga.

“Así, en virtud de cuatro contratos fechados el 2 de junio de 2015, Vicente Casado y Manuel Novo, como representa­ntes de NAS Football SL, adquiriero­n de Juan

Francisco Puche García, María Victoria Puche y María Dolores Puche García 195 acciones nominativa­s del Málaga CF SAD por 2.925 euros cada lote, lo que sumaba un total de 10.700 euros de los que 11.000 euros se transfirie­ron desde las cuentas del Málaga”, desgranó.

Para seguir intentado conseguir superar el 50% de las acciones, surgió la opción de comprar por subasta pública las acciones que la Agencia Tributaria había embargado a Fernando Puche Doña, expresiden­te de la entidad. El Fiscal explicó: “El lugar de adquirir pública y legalmente esas acciones para NAS Football, los acusado idearon un plan que permitiría comprarlas con dinero del Málaga CF para en su beneficio exclusivo, siendo el acusado Joaquín Jofre quien orquestó la operación. Se ideó que fuera el acusado Roberto Cano, director financiero, quien las adquiriera a su nombre y por tanto a título particular”.

Se debía constituir en primer lugar un depósito de 134.443,7 euros, pago que se hizo el 6 de julio de 2015 desde las cuentas del Málaga. El 15 de julio del mismo año “recayó la adjudicaci­ón directa de las 4.474 acciones” a Cano, “procediend­o al pago del ingreso del re

mate de 87.388,41 euros” que también pagó el Málaga, si bien en la contabilid­ad se reflejaron esos 100.900 euros como “anticipo nómina a Roberto Cano”, que el fiscal indica que es una “afirmación falaz”.

El 2 de febrero de 2016, el jeque concede un poder a su hijo Nasser para comprar esas 4.474 acciones a Cano para NAS Football por 134.443.70 euros. El 22 de mayo de 2016, Cano vende a NAS Football las acciones compradas con dinero del Málaga por un precio

El Fiscal apunta que se usaron 100.000 del club para enriquecer a NAS Football

de 100.838,78 euros ingresados en la cuenta del ex director financiero. Cano, posteriorm­ente, lo reintegró en las cuentas del club como “crédito personal C/P Roberto Cano”.

El Ministerio Fiscal concluyó: “Los acusados habrían dispuesto en su beneficio de 100.000 euros del Málaga CF para enriquecer a NAS Football, dinero que sólo habrían devuelto un año después. Lo cierto, no obstante, es que ni siquiera devolviero­n lo indebidame­nte usado, porque analizadas las cuentas del club resulta que NAS Football apenas tenía 1.853 euros en su cuenta corriente en los días previos a abonar a Roberto Cano el precio de la acciones, pasando a nutrirse el día 29 de junio de 2016 con 795.465 euros transferid­os por los Al-Thani (375.000 desde la cuenta de Abdullah, 69.235 de la de Rakan, 55.387 desde la de Nayef y 295.842,87 desde la de Nasser) que a su vez estos había extraído directamen­te de las cuentas del club, constando sendas salidas de fondos para los acusados con el concepto “remuneraci­ones pendientes” y ello a pesar de que, como se dirá en realidad no había título alguno que les permitiera enriquecer­se a costa del club en dicho concepto”.

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? El jeque Abdullah Al-Thani.
JAVIER ALBIÑANA El jeque Abdullah Al-Thani.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain