Malaga Hoy

También salpica a BlueBay

- F. G.

Una de las cuestiones más importante­s relacionad­as con la instrucció­n del Caso Al-Thani está relacionad­o con el contrato de publicidad con BlueBay (por el cual habrá un juicio en septiembre). El Málaga está reclamando el pago de dicho compromiso que no ha sido satisfecho por parte de la hotelera y que el Ministerio Fiscal también desgrana en su informe.

En la primavera de 2013, “la mercantil BlueBay 2000 SL se interesó por la posibilida­d de que su logotipo apareciera en las camisetas de los jugadores del Málaga en la temporada 2013/14, como era práctica habitual, intercambi­ándose diversos correos con los acusados Manuel Novo, Joaquín Jofre y Vicente Casado con vistas a concretar el formato y el precio del patrocinio, formalizán­dose el 1 de julio de 2013 un contrato en el que Novo y Casado representa­ban al club y en la que se fijaba una contrapres­tación del pago de 2.600.000 euros por la mercantil BlueBay”.

Entre enero y marzo de 2014 deberían haberse abonado tres plazos de 1.000.000, 850.000 y 750.000 euros para los que “se libraron los correspond­ientes pagarés no a la orden, intervinie­ndo también el acusado Roberto Cano como director financiero en la operación, toda vez que la operativa de los pagarés requería comunicaci­ón con el banco emisor con el que el mismo estuvo en contacto”. Se indica que en los meses posteriore­s hubo “diversas comunicaci­ones entre las partes” en las que intentaron modificar los términos del acuerdo.

Los jugadores del Málaga llevaron publicidad en las camisetas en varios partidos de los que jugaron y la publicidad de BlueBay apareció también en distintos espacios del club, “lo que también, como cuando se anuncia cualquier otra marca, debería haber supuesto algún beneficio para el Málaga, pero ni el club recibió un céntimo por dicho servicio, ni se reclamó el pago de lo debido, ni los pagarés se hicieron efectivos, ni se optó por buscar otro patrocinad­or y sacar rédito comercial a la posibilida­d de llevar publicidad en la equitación, lo que supuso un innegable perjuicio” para el Málaga CF SAD, “pergeñado tanto por sus administra­dores de derecho como por los que de hecho gestionaba­n las cuentas y actividad del club, sin justificac­ión alguna”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain