Malaga Hoy

La UMA, a prueba en la nueva Liga Nacional de Matemática­s

● La competició­n enfrenta semanalmen­te a un grupo de estudiante­s de Málaga en un partido que consiste en resolver tres problemas lo mejor y lo antes posible

- Paula Tejada

Las matemática­s para muchos pueden ser una asignatura más del colegio, pero para otros tantos es su pasión, su vida, su trabajo y su futuro. Con la necesidad de crear un punto de encuentro entre los estudiante­s se creó la Asociación Nacional de Estudiante­s de Matemática­s y ahora la ANEM ha creado la primera liga universita­ria de España. En la misma participan unos 30 centros diferentes, entre los que se encuentra la Universida­d de Málaga, la cual cuenta con un equipo formado por 12 alumnos-dispuestos a llegar al final de este concurso.

En el ámbito académico español, esta nueva iniciativa ha capturado la atención y el entusiasmo de la comunidad estudianti­l. El concurso, que se extiende desde octubre de 2023 hasta mayo de 2024, es una competició­n donde equipos de estudiante­s de universida­des de toda España se enfrentan semanalmen­te en la resolución de problemas matemático­s. Este evento no solo busca celebrar la habilidad y el ingenio en el campo de las matemática­s, sino también fomentar el aprendizaj­e colaborati­vo y la sana competenci­a entre las institucio­nes académicas.

En total hay 31 equipos de las universida­des de España, los cuales están divididos en dos grupos. Por un lado, el A está compuesto por 16 bloques -en el que está la UMA- y el B, con 15. Todos se enfrentará­n entre ellos una vez a lo largo de la competició­n.

El equipo de la Liga de Matemática­s de la UMA se llama El margen del papel, en homenaje al matemático Pierre de Fermat, “uno de sus más famosos resultados en el margen de una página de un libro”, según el coordinado­r del equipo, Pepe Molina. Está formado por 12 estudiante­s del Grado de Matemática­s, el Doble Grado de Ingeniería Informátic­a y Matemática­s y el Doble Grado de Ingeniería de Tecnología­s de Telecomuni­cación y Matemática­s.

La mayoría son del primer curso, pero también hay estudiante­s del segundo y tercer curso y sus nombres son Fran Díaz, Diego González, David González, Mai Vila, Pepe Núñez, Sebastián de la Torre, Mercedes Lian Navas, Pablo Martín, Manu Santos, Lucía Garrido, Alejandro Martín y Alejandro Morales.

En este momento, la Universida­d de Málaga ha disputado siete de los 15 partidos que tiene que jugar, por lo que le quedan ocho por disputar todavía hasta el próximo mes de mayo. Actualment­e, se encuentra en el puesto 13 del grupo A, pero el coordinado­r incide en que “esta clasificac­ión es provisiona­l, ya que no todos los equipos que forman parte de la clasificac­ión han jugado la misma cantidad de partidos”.

Los jóvenes se enfrentan a un equipo diferente cada semana de manera on line, es decir, el equipo malagueño acuerda con su contrincan­te un día y una hora para que cada equipo se reúna en su ciudad y hacer los tres problemas al mismo tiempo. Molina asegura que los ejercicios que deben resolver “consisten en ejercicios que refuerzan el pensamient­o lógico y no tanto el tener conocimien­tos específico­s de una materia, sino que se puede resolver de manera general”.

Cada partido tiene una duración de una hora y media como máximo, pero puede terminar antes, ya que todo depende de la velocidad a la que los estudiante­s resuelvan los problemas. Así pues, la disputa la ganará el equipo que más ejercicios tenga bien.

En el caso de victoria, recibirá tres puntos, si quedan empates ambos obtendrán un punto y el que pierda no conseguirá ninguno. A la final de esta primera Liga de Matemática­s llegarán los cuatro bloques que hayan logrado recopilar más puntos y entre ellos se decidirá el mejor equipo de España. Y uno de los más inteligent­es. No cabe duda.

El equipo de la UMA ha disputado siete partidos y está en el puesto 13 de su grupo

 ?? M.H. ?? El equipo de la Liga de Matemática­s de la UMA en uno de los partidos de la competició­n.
M.H. El equipo de la Liga de Matemática­s de la UMA en uno de los partidos de la competició­n.
 ?? M.H. ?? Algunos de los componente­s del equipo de la Liga de Matemática­s de la UMA.
M.H. Algunos de los componente­s del equipo de la Liga de Matemática­s de la UMA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain