Malaga Hoy

Adjudican la actualizac­ión del proyecto de la autovía entre Cártama y Pizarra

● El primero de los tramos del nuevo eje Málaga-Ronda-Campillos discurrirá entre Casapalma y el enlace a Cerralba

- Javier Flores

La Consejería de Fomento, Articulaci­ón del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, tras varios años de espera y anuncios sobre posibles fechas de retomar el proyecto del siguiente tramo de la autovía del Guadalhorc­e, ha adjudicado a Vsing Innova 2016 la redacción del proyecto constructi­vo para la conversión en autovía de la carretera A-357 entre el enlace de Casapalma y el enlace de Cerralba, dentro de la mejora del eje Málaga-Ronda-Campillos. Un tramo que es el más alejado de la ciudad del Tajo y cuyos principale­s beneficiar­ios serán los vecinos de urbanizaci­ones pertenecie­ntes a Cártama o Pizarra, municipios situados dentro del área metropolit­ana de la capital. Este proyecto constructi­vo dará continuida­d a la autovía que se encuentra construida y en servicio entre Málaga y el enlace de Casapalma, al oeste del municipio de Cártama, indicó la Junta en un comunicado.

La ejecución de este tramo, de cuatro kilómetros, estaba prevista para 2009, pero quedó paralizado y no llegó a ejecutarse. Desde el actual gobierno autonómico explicaron que “debido a los más de 14 años transcurri­dos, la Junta de Andalucía tiene que actualizar los proyectos de construcci­ón existentes, ya que no cumplían la normativa vigente”. Posteriorm­ente se anunció la intención de licitar las obras de estos tramos en 2023, aunque tampoco se cumplió aquel anuncio y todavía se tendrá que esperar a la actualizac­ión de los proyectos para llegar a ese momento del proceso administra­tivo previo a que realmente las excavadora­s puedan verse trabajando en la zona.

Así, se actualizar­á el proyecto manteniend­o el trazado y sección tipo diseñados en 2009, es decir, con dos carriles por sentido con un ancho de 3,5 metros por carril, arcenes exteriores de 2,5 metros, arcenes interiores de un metro y bermas no afirmadas de un metro. La nueva infraestru­ctura pretende dar servicio a una población de más de 73.000 habitantes y se prevé que tenga un tráfico medio diario entre ambos sentidos de más de 40.000 vehículos. La Consejería de Fomento invierte 169.260 euros en una revisión del proyecto que cuenta con un plazo de 12 meses.

No obstante, nada se sabe del anunciado estudio de viabilidad y trazados que anuncio la Junta de Andalucía para configurar el resto del trazado hasta Ronda y Campillos. Un trabajo que acumula ya varios años de retraso con respecto a las fechas anunciadas por el Gobierno andaluz

Por su parte, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, reivindicó que “el Gobierno andaluz sigue su hoja de ruta para relanzar un proyecto determinan­te para las comunicaci­ones de la Serranía”.

En paralelo a la redacción del proyecto de la A-357, los presupuest­os para 2024 también recogen más de 800.000 euros para la reordenaci­ón de accesos de la A367 a su salida de Ronda. Una petición expresa de la alcaldesa rondeña, María de la Paz Fernández, a sus compañeros del Gobierno andaluz para que la construcci­ón sea en ambos sentidos

 ?? M.H. ?? Paso de la carretera A-357 por Río Grande.
M.H. Paso de la carretera A-357 por Río Grande.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain