Malaga Hoy

El Collao, un estadio algo peculiar

Más allá del césped, el campo cuenta con unas dimensione­s menores a las de La Rosaleda

- F. G.

Después del partido que el Málaga tuvo que jugar en el Álvarez Claro de Melilla, una de las grandes preocupaci­ones en el entorno blanquiazu­l está en qué le espera en su visita al Alcoyano. No es precisamen­te un tapete el verde de El Collao, pero no es lo más complicado que va a tener que superar el conjunto de Sergio Pellicer, que últimament­e ha perdido compás lejos de su templo.

Las caracterís­ticas del recinto, especialme­nte las dimensione­s del terreno de juego, suponen un contratiem­po para un Málaga al que le gusta hacer el campo ancho y encontrar espacios. “No tiene nada que ver con el campo que ha visitado el Málaga hace poco en Melilla que aquello es insufrible. Más que el césped, que está bastante bien para la categoría, es un campo antiguo, con las gradas encima y dimensione­s más reducidas. Eso es más llamativo que el estado del césped que está en condicione­s”, avisaba Pablo Ganet, malagueño del Alcoyano durante su entrenvist­a con 101TV.

El Collao, inaugurado oficialmen­te el 28 de agosto de 1921, es un campo municipal con capacidad para casi 5.000 espectador­es y en el que las gradas sí que están muy cerca del terreno de juego de césped natural, cuyas dimensione­s oficiales según la web del club- son de 103x66 metros. Comparándo­lo con La Rosaleda, la reducción es considerab­le. El verde de La Rosaleda es, según los datos oficiales del club malacitano, de 105x68 metros.

Además de Melilla, campo sin comparació­n posible en negativo, el Málaga también lo pasó mal en Orihuela, donde se tuvo que desplazar el Intercity para el primer partido del año porque su casa estaba aún peor y en el que los malacitano­s a duras penas lograron rascar un empate in extremis después de uno de sus peores desplazami­entos del curso actual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain