Malaga Hoy

Las lluvias alivian los embalses, pero se comen una playa en Mijas

● El temporal incrementa los pantanos: deja 60 litros por metro cuadrado en La Concepción y 34 en La Viñuela ● En Ojén cayeron 90

- Celina Clavijo

Las lluvias de las últimas horas tuvieron una cara y una cruz en la provincia. Por un lado, aliviaron los pantanos después de meses de sequía. Pero, por otro, el temporal se comió una playa en Mijas, causó el cierre la carretera entre Genalguaci­l y Estepona y movilizó a los bomberos tras quedarse atrapado un vehículo en el río Padrón.

Los reservas de los embalses de Málaga han aumentado como consecuenc­ia del temporal, aunque todavía se mantienen en valores críticos. El de la Concepción, que abastece a la Costa del Sol, encabezaba ayer el ranking de los más beneficiad­os por estas lluvias. Con 60 litros por metro cuadrado recogidos en las últimas 24 horas, por la tarde estaba al 28,6% de su capacidad.

También la Viñuela y su cuenca (que surte de agua a la Axarquía) recibió un extra de 34 litros, hasta alcanzar el 8,7%. La cifra se va alejando, de forma discreta, con el mínimo histórico que marcó el pasado 15 de enero, cuando apenas superaba el 7%, según la Red Hidrosur.

El pantano del Guadalteba, por su parte, es el tercero que acumuló más agua. En su caso fueron 24,3 litros por metro cuadrado. La capacidad era, hacia las 18:00 horas, del 20,3%, muy por encima de su mínimo histórico, registrado en octubre de 2005, cuando no pasaba del 5%.

También el embalse del Limonero sumó 17,6 litros, llegando al 19,4% de su capacidad.

Meteorolog­ía esperaba esta semana el episodio de precipitac­iones más prolongado de este invierno en Málaga, con hasta cuatro días de lluvias. Los pronóstico­s se han cumplido. Siguió lloviendo por tercer día consecutiv­o. Y la noche del viernes al sábado, en la zona más occidental de la provincia lo hizo de forma generosa, al menos si se tiene en cuenta la tendencia registrada en los últimos meses. Ojén fue uno de los municipios más beneficiad­os: en 24 horas cayeron 92,2 litros por metro cuadrado.

La parte negativa del balance de las precipitac­iones fue que el l temporal se llevó por delante buena parte de la playa de El Bombo de Mijas y provocó daños en un chiringuit­o situado en primera línea de mar. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, publicó en la red social X (antes Twitter) varias fotos que mostraban los destrozos que las fuertes lluvias provocaron en el frente marítimo de este turístico municipio de la Costa del Sol. “El temporal que sufrimos ha causado numerosos daños en nuestras playas. El Gobierno central debe emprender todas las acciones que sean necesarias para estabiliza­r el litoral”, señaló la regidora.

Además de esta incidencia, la carretera entre Genalguaci­l y Estepona por Peñas Blancas tuvo que ser cortada al tráfico debido al desbordami­ento del río Almarchal. La crecida del caudal inundó la calzada, lo que imposibili­tó el tráfico rodado por este punto, después de las intensas lluvias caídas.

No fue la única incidencia ocurrida en la zona. Durante la pasada madrugada del sábado, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación de Málaga rescataron a dos ocupantes de un vehículo que había quedado atrapado en el cauce del río Padrón, que corría con fuerza a causa de la lluvia. Los hechos sucedieron sobre las a las 6:00 horas de ayer en el término municipal de Estepona. A la llegada de los efectivos, los viajeros ya se encontraba­n fuera del vehículo sin que se tuviera que lamentar ninguna lesión,

 ?? M. H. ?? Playa de Mijas destrozada por el temporal.
M. H. Playa de Mijas destrozada por el temporal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain