Marie Claire España

AGORAZEIN: "NUEVO POP"

-

Así define su sonido el colectivo madrileño. Quizá como respuesta a las críticas por alejarse del rap y dejarse ver en revistas de estilo de vida. Con C. Tangana al frente, estos cinco colegas han puesto banda sonora a la escena juvenil española.

Generación espontánea

"Agorazein surgió sin pretensión ninguna. Somos amigos antes que una empresa, y ya estábamos aquí juntos antes de la crisis (risas)", explican.

"Cada uno de nosotros tiene su punto de vista, su forma de trabajar y sus puntos fuertes", nos dicen desde el colectivo.

Según cuentan, en AGZ cada uno hace lo que le apetece. No hay luchas por contribuir en mayor medida ni reparos en descartar ideas.

C. Tangana, su rostro más visible, se refiere a ellas como su "oficina". Cruzó tuits con Pablo Iglesias como parte de su estrategia previa a la publicació­n de uno de sus temas.

Es el título de su último álbum y el que, sin sello discográfi­co, los ha catapultad­o al éxito de forma definitiva y conjunta. Antes que en formato físico, lo publicaron online.

"Para qué nos vamos a engañar... ¡Mola más cuando curras con tus colegas!", señalan como una de las grandes ventajas de agruparse.

Enriqueced­or Aportacion­es Redes sociales 'Siempre' Honestidad

 ??  ?? De izquierda a derecha, I-Ace, Sticky M. A., Fabianni, Jerv. agz y C. Tangana, miembros del colectivo de raperos Agorazein.
De izquierda a derecha, I-Ace, Sticky M. A., Fabianni, Jerv. agz y C. Tangana, miembros del colectivo de raperos Agorazein.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain