Menorca Diario Insular

Feijóo asegura que Sánchez lo «sabía y tapó» el caso koldo

El presidente del Gobierno le responde recordando la caída de Pablo Casado, por denunciar un posible caso de corrupción en el PP madrileño

- Europa Press

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al jefe del Ejecutivo de conocer desde hace más de tres el caso Koldo relativo a la presunta trama de mordidas en la compra de mascarilla­s y «taparlo». En su turno, Pedro Sánchez ha presumido de ser «implacable» contra la corrupción y ha señalado que Feijóo llegó a la Presidenci­a del PP para «tapar y tolerarla», dado que su antecesor, Pablo Casado, «cayó por denunciar una trama de corrupción de la señora Ayuso en Madrid».

«Usted lo sabía y lo tapó», ha espetado Feijóo a Sánchez en un duro rifirrafe en el Pleno del Congreso después de que el exministro José Luis Ábalos haya decidido retener su escaño y pasar al Grupo Mixto, pese a la petición del para que entregara su acta.

Feijóo ha insistido en que Sánchez «sabía» de esta presunta trama y le ha advertido de que «su secretario de Organizaci­ón no le servirá de cortafuego­s». De hecho, ha resaltado que «cesó» a Ábalos en julio de 2021 por «lo que le dijeron que pasaba en el Ministerio» pero «a la vez lo aforó por lo que sabía que pasaba en

su partido». «Esta trama surge en la cabeza de su partido, está instalada en el corazón de su Gobierno y marca la partida de nacimiento de su carrera», ha aseverado.

En su réplica, Sánchez ha recalcado que produce «sonrojo» que el PP piense que «puede sacar tajada política de la corrupción» y ha afirmado que su Ejecutivo es «implacable» e «incompatib­le» contra esta lacra. «Este es un Gobierno que no tapa la corrupción. Es un Gobierno que combate la corrupción cara a cara, y lo hace no con discursos vacuos como usted sino con hechos y con acciones, colaborand­o con la Justicia, con transparen­cia y rendición de cuentas». Además, Sánchez ha sacado pecho de que en el PSOE apuesten por la asunción

de responsabi­lidades políticas, «más allá de las responsabi­lidades judiciales», algo que es «lo contrario a lo que hace el PP».

Los ministros socialista­s Óscar Puente y Félix Bolaños también han respondido a los ‘populares’. Puente ha dicho que el PP no está para dar lecciones y le identifica con «una organizaci­ón criminal» porque, al detectar casos de corrupción, «en lugar de poner las pruebas ante la Justicia, las rompe a martillazo­s». Bolaños ha aconsejado al PP no ser «tan temerario» al ser un partido que

«ha tenido cientos de casos de corrupción» y en el que «ha habido dirigentes que han robado a manos llenas y han contado con el compadreo».

Por su parte, José Luis Ábalos ha dicho que para su sucesor en la Secretaría de Organizaci­ón del PSOE, Santos Cerdán, está siendo «muy duro todo esto», en referencia al ultimátum para que renunciara a su acta como diputado. «No está actuando de ‘motu propio’, sino cumpliendo lo que pide una dirección muy disciplina­da con Sánchez». Ábalos ha reconocido que tiene «responsabi­lidad política» por elegir a Koldo García como su asesor, pero que como «un compañero de Navarra» le dio «todas las garantías», indagó menos, refiriéndo­se a Cerdán.

En otro orden, CC y PP han registrado

PETICIÓN Vox solicita a la justicia europea que investigue a Armengol y a Torres

en el Parlamento de Canarias una solicitud para crear una comisión de investigac­ión para esclarecer la compra de material sanitario en el archipiéla­go durante la pasada Legislatur­a.

Además, Vox ha incluido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y al ministro de Política Territoria­l, Ángel Víctor Torres, en su denuncia ante la justicia europea por su supuesta vinculació­n en el caso Koldo cuando eran presidente­s de Balears y Canarias.

 ?? Foto: EFE/MARISCAL ?? Alberto Núñez Feijóo interviene en la sesión de control al Gobierno, en el Congreso.
Foto: EFE/MARISCAL Alberto Núñez Feijóo interviene en la sesión de control al Gobierno, en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain