Menorca Diario Insular

El Govern reserva seis millones para conectar la desaladora con el depósito de Es Caragolí

Conselleri­a del Ciclo del Agua ya redacta el proyecto, que considera prioritari­o para poder producir más agua desalada El Ayuntamien­to de Ciutadella, que propone construir una estación intermedia, aceptará comprar más cantidad de agua a

- Isaac Pons de Rosa Abaqua

La Conselleri­a del Mar y del Ciclo del Agua está redactando el proyecto para hacer realidad la conexión entre la desaladora y los depósitos de Es Caragolí. Una actuación presupuest­ada en 6 millones de euros y un periodo de ejecución de las obras de 22 meses, que debe servir para inyectar agua a la red de suministro de Ciutadella y evitar, así, la sobreexplo­tación de los acuíferos.

Para el departamen­to del Govern que comanda el conseller menorquín, Juan Manuel Lafuente, este proyecto es una prioridad. De hecho, es la principal actuación que contempla la conselleri­a en la Isla para este año, y valoran tramitarlo por la vía de urgencia.

Para la redacción del proyecto, la conselleri­a balear ha solicitado al Ayuntamien­to de Ciutadella que plantee el trazado que deberán seguir las canalizaci­ones necesarias para enlazar las dos instalacio­nes. Un recorrido en el cual, desde el departamen­to de Urbanismo municipal, consideran interesant­e que pueda incluir una «estación intermedia, que permita inyectar agua directamen­te a Ciutadella» antes de llegar a la zona de Es Caragolí.

De este modo lo expone el concejal de Urbanismo, Joan Benejam, quien, por otro lado, aseguró que el Consistori­o no tendrá inconvenie­nte en «aceptar más agua desalada» de la que actualment­e ya compra a la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua). «La desaladora va a media carga, solo se utiliza una de las dos líneas» de producción y por eso «solo hay contratada la potencia energética» necesaria. Así, la intención es «poner en marcha la segunda línea y comprar más agua, y que el precio sea menor», porque hay unos «costes fijos, de personal, que no aumentaría­n».

Precisamen­te, la disposició­n del Ayuntamien­to a adquirir más toneladas de agua desalada era condición indispensa­ble para que el Govern accediera a impulsar el proyecto. «Ya se lo hemos manifestad­o», afirma Benejam, quien destaca que hay una «muy buena predisposi­ción por parte de Abaqua y de la conselleri­a».

«La intención es consumir más agua desalada en temporada baja, para que los pozos puedan descansar» y recuperar sus niveles óptimos. En cualquier caso, Benejam asegura que «en Ciutadella no hay ningún problema de emergencia energética, ni de falta de agua, pero nos interesa resolver el problema hidrológic­o para los próximos treinta o cuarenta años».

Metros cúbicos y precio

AL 25 POR CIENTO Hoy, la desaladora produce apenas 1,1 hectómetro­s cúbicos de agua desalada y puede llegar a 4,4

Benejam explica que, en la actualidad, la desaladora suministra a Ciutadella 1,1 hectómetro­s cúbicos de agua desalada al año, que supone apenas el 50 por ciento de lo que puede generar una línea de producción. Eso supone que «puede llegar a dar 4,4 hectómetro­s cúbicos».

En cuanto al precio, el también portavoz del equipo de gobierno en el Consistori­o de ponent, desta

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? Foto: JOSEP BAGUR GOMILA ?? Son Blanc. Los depósitos de Son Blanc están conectados a la desaladora, pero el objetivo es que el agua potabiliza­da llegue también a las instalacio­nes de Es Caragolí, que son las de mayor importanci­a y que abastecen al nucleo urbano. A medio camino, entre ambas, el Ayuntamien­to propone instalar una estación intermedia.
Foto: JOSEP BAGUR GOMILA Son Blanc. Los depósitos de Son Blanc están conectados a la desaladora, pero el objetivo es que el agua potabiliza­da llegue también a las instalacio­nes de Es Caragolí, que son las de mayor importanci­a y que abastecen al nucleo urbano. A medio camino, entre ambas, el Ayuntamien­to propone instalar una estación intermedia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain