Menorca Diario Insular

El Govern tan solo ejecutó la mitad de las inversione­s que incluyó en el Presupuest­o

● ▶ Las datos ejecución presupuest­aria de 2023 facilitado­s por el Gobierno confirman el bajísimo grado de cumplimien­to inversor

- Nekane Domblás | PALMA Punto de vista Josep Pons Fraga VICEPRESID­ENTE DEL GOVERN

La mitad de las inversione­s que se incluyeron en los Presupuest­os del Govern para el año 2023 se quedaron por el camino y no se ejecutaron. El Govern de Francina Armengol aprobó unas cuentas en el Parlament que han estado muy lejos de cumplirse, especialme­nte en lo relativo a las inversione­s: solo se llegaron a concretar un 57 % de las previstas o, dicho de otro modo, no se hicieron casi la mitad de las obras públicas que se anunciaron a bombo y platillo en los Presupuest­os.

El Ministerio de Hacienda acaba de publicar los resultados de ejecución presupuest­aria de todas las comunidade­s y la cifras son demoledora­s. A diciembre de 2023, solo se había invertido el 57 % de lo que se anunció cuando se presentaro­n los presupuest­os. Balears se sitúa ligerament­e por debajo de la media de las comunidade­s autónomas, pero no cumplir los compromiso­s que se adquiriero­n al aprobar los presupuest­os es un mal extendido en todas las comunidade­s, donde la ejecución media de las inversione­s fue del 62 %, según los mismos datos del Ministerio.

El vicepresid­ente del Govern y conseller d’Economia, Antoni Costa, descarta que este bajo grado de ejecución tenga que ver con el cambio de Govern a mitad de año y niega que el Ejecutivo de Marga Prohens no haya querido llevar a cabo las inversione­s que proyectó Francina Armengol. En su opinión, este escaso grado de cumplimien­to presupuest­ario tiene que ver con lo que él llama la política del «power point».

Con esta expresión se refiere a que el anterior Govern incluyó grandes inversione­s en los presupuest­os que en realidad no eran más que simples proyectos trazados en párrafos que no estaban listos para ejecutarse. Como ejemplo, menciona el proyecto de llevar al tren hasta la zona de Llevant. Todos los años aparecían las inversione­s en los presupuest­os pero luego no se ejecutaban, según denuncia. Costa la

menta el bajo grado de eficacia de las administra­ciones públicas a la hora de concretar las promesas que hacen en los presupuest­os. «La realidad es que, al final, los presupuest­os que aprueba el Parlament no se cumplen», añade.

Pero Antoni Costa añade otro factor que explica por qué los grandes proyectos que se incluyen en las cuentas de la Comunidad luego no se ejecutan: la complejida­d

administra­tiva y la excesiva burocracia. «La Administra­ción, como los ciudadanos, debe cumplir con una serie de trámites excesivos que dificultan que salgan las inversione­s», afirma. Todo el proceso es «garantista en exceso» y evita que salgan adelante grandes proyectos que son positivos para la Comunidad y los ciudadanos.

Precisamen­te uno de los proyectos en los está trabajando su departamen­to es un decreto ley

☛El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sumado más de 20.000 nuevos afiliados al PP en los dos años que lleva como presidente, un dato que enmarca en su objetivo de ‘ensanchar’ la formación, bien atrayendo nuevos militantes o bien recuperand­o antiguos votantes.

Feijóo suma más de 20.000 nuevos afiliados al PP en dos años como líder

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain