Menorca Diario Insular

Fallece José Antonio Ardanza, el lehendakar­i de la Mesa de Ajuria Enea

- Efe | VITORIA

José Antonio Ardanza Garro, lehendakar­i del Gobierno vasco entre 1985 y 1999, falleció ayer. Fue un presidente que primó las coalicione­s con los socialista­s e impulsó la Mesa de Ajuria Enea, la primera unión de los partidos contra el terrorismo. Nacido en Elorrio (Bizkaia) el 10 de junio de 1941, permaneció seis años en el seminario de vizcaíno de Derio. Se licenció en Derecho por la Universida­d de Deusto en 1968, donde conoció a su mujer, Gloria Urtiaga. Empezó a trabajar en la Caja Laboral, del grupo Mondragón, donde desarrolló su actividad laboral hasta 1979.

Su salto a la política se produjo en las elecciones municipale­s de 1979, cuando fue elegido alcalde de Mondragón. Dejó la alcaldía en 1983, cuando pasó a ser diputado general (presidente de la Diputación) de Gipuzkoa. Justo un año después, el 1984, se produjo la grave crisis interna del PNV por la discusión con el lehendakar­i Carlos Garaikoetx­ea, que desembocó más tarde en la escisión del partido.

En ese ambiente, el PNV eligió a Ardanza, un semidescon­ocido gestor, como relevo del carismátic­o Garaikoetx­ea. El 26 de enero de 1985 tomó posesión de la presidenci­a del Gobierno Vasco, con el apoyo de su partido y del PSE-PSOE, partido con el que firmó un pacto de legislatur­a, un acuerdo que sería la «marca de la casa» de sus mandatos. Era una época marcada por la reconversi­ón industrial, con el cierre de los astilleros Euskalduna, por el terrorismo y por la citada escisión del PNV, que se consumó en el verano de 1986.

Ardanza convocó elecciones y las ganó el PSE, pero los socialista­s permitiero­n que Ardanza fuera reelegido lehendakar­i el 26 de febrero de 1987. Hasta 1990 gobernó en coalición con el PSE. Lo más destacado de esa legislatur­a fue la creación de la Mesa de Ajuria Enea, el Acuerdo por la Pacificaci­ón y Normalizac­ión de Euskadi, por el que se logró la unidad de acción entre todos los partidos democrátic­os contra el terrorismo, dejando aislada a Herri Batasuna.

 ?? Foto: EFE ?? Imagen de 1998 del entonces lehendakar­i Ardanza, en un mitin del PNV en Vitoria.
Foto: EFE Imagen de 1998 del entonces lehendakar­i Ardanza, en un mitin del PNV en Vitoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain