Menorca Diario Insular

La Casa de la Infancia supera su capacidad con 25 residentes

El centro está habilitado para 18 menores y la media anual de ocupación está entre 10 y 15

- M.J. Urbano

El centro de menores del Consell, comúnmente conocido como Casa de la Infancia, se halla en uno de los niveles más altos de ocupación que ha tenido nunca, muy por encima de la capacidad aconsejabl­e en función del espacio disponible en sus instalacio­nes pese a que aún debe recibir, muy probableme­nte, a alguno de los menores migrantes que le correspond­an en el reparto nacional.

En la actualidad son 25, entre niños, niñas y adolescent­es de diferentes edades, los que se encuentran puntualmen­te residiendo en el edificio de la Avinguda Josep Anselm Clavé, de Maó, cuando la cifra contemplad­a para la residencia es de 18, es decir, que la supera con holgura.

Circunstan­cias sobrevenid­as en las últimas semanas han saturado el centro a la vista de su ocupación actual lo que acelera la búsqueda de soluciones a corto plazo para ajustarse a la capacidad real de la Casa de la Infancia, cuya media anual se sitúa normalment­e entre 10 y 15 residentes para un personal formado por unos 20 profesiona­les, entre educadores, auxiliares, técnicos

REPARTO NACIONAL

y otros empleados del denominado Centro de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF).

El traslado de parte de ellos a la casa de la calle s'Arraval, ce

dida por el Ayuntamien­to de Maó, con una capacidad que no ha sido precisada, gracias a la donación en herencia de su propietari­a, debe ser una de estas

alternativ­as indispensa­bles para liberar plazas en el centro de menores, lo mismo que la consecució­n de familias de acogida de su entorno que se hagan cargo

de algunos de los menores tutelados por el Consell.

El departamen­to de Bienestar Social que dirige Carmen Reynés trata siempre que los más pequeños pasen el menos tiempo posible en el centro de menores por lo que facilita la acogida a familias interesada­s que reúnan las condicione­s apropiadas.

16 migrantes menores a Balears

Pese a la situación actual, la institució­n insular, como responsabl­e de este servicio deberá asumir, igualmente, la tutela de alguno de los menores migrantes que le correspond­an por el pacto de Estado obligatori­o en el reparto de los centenares que llegan al archipiéla­go canario, Ceuta y Melilla, aunque Balears también sea una vía constante de entrada de migrantes en patera. Ya en noviembre le correspond­ieron dos, de 15 y 17 años, que en este caso habían llegado a Mallorca. Ambos continúan en el centro menorquín.

El Gobierno trasladó ayer a las comunidade­s autónomas un nuevo reparto de 300 menores no acompañado­s procedente­s de Canarias y otros 100 de Ceuta y Melilla para aliviar la presión de estos dos territorio­s. De estos, en principio 16 se desplazará­n a Balears por lo que a Menorca podría correspond­erle alguno de ellos.

Esta propuesta de reparto debe ser aprobada por la Conferenci­a Sectorial prevista para la primera quincena del mes de mayo. Balears no ha acogido a ningún extranjero de Canarias desde el inicio de esta legislatur­a. En la Comunidad Autónoma son los consells los que tienen la última palabra.

Menorca puede acoger a alguno de los 16 migrantes menores que le correspond­en a Balears

 ?? Foto: G. ANDREU ?? La Casa de la Infancia está situada en la avenida Josep Anselm Clavé.
Foto: G. ANDREU La Casa de la Infancia está situada en la avenida Josep Anselm Clavé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain