Menorca Diario Insular

Fiorenza: «Veo posible remontar al Gran Canaria como lo hicimos al Burgos»

El argentino, extécnico del Valeriano Allès, apuesta porque el Avarca logre emular la remontada de 2010, cuando lograron girar un duro 0-2 en contra ante Universida­d de Burgos para acabar 3-2 en la final

- Joan Juanico

Corría el abril del 2010 y el recordado bicampeón de la Liga Iberdrola femenina, Valeriano Allès Menorca, lograba una remontada histórica y derrotaba al extinto Universida­d de Burgos en el quinto y definitivo partido de semifinale­s para jugar la gran final de la Superliga femenina de voleibol contra el Jamper Aguere. El Valeriano Allès, entrenado por el argentino Adrián Fiorenza cumplía con su machada y lograba remontar un 0-2 en contra, imponiéndo­se a domicilio al Universida­d de Burgos por 0-3. Aquel espíritu de superación y convicción es a lo que deberá apelar el Avarca de Menorca para repetir la gesta ante el Gran Canaria, desde este sábado.

Recuerdos del argentino

ADRIÁN FIORENZA «El 2010 fueron claves no perder nunca la fe, confiar en nosotras y sí, el respaldo del Pavelló»

El inquilino del banquillo de aquel Valeriano Allès lleva unos años con el primer equipo del Barça CVB, que el año pasado ascendió a la Liga Iberdrola pero el club presidido por Joan Laporta decidió renunciar. Y este fin de semana las azulgrana de Fiorenza vuelven a jugar la fase de ascenso, por lo que la Liga Iberdrola la sigue bastante al detalle y, por supuesto, al Avarca en particular, «por el cariño con el club y toda su gente», decía ayer el argentino a «Es Diari». Fiorenza habló con este diario del desenlace de esta final que tan cuesta arriba se le ha puesto al conjunto de Llorens, rememorand­o aquella remontada ante el Universida­d de Burgos.

Para Fiorenza, los dos primeros partidos de la final en Las Palmas, «tuvieron un desarrollo bastante similar, con un inicio donde el Avarca tuvo un juego muy lúcido y se mostró capaz de competir de igual a igual con el Gran Canaria». Sin embargo, «no consiguió mantener esa dinámica que evidenteme­nte es difícil porque ha de jugar al máximo de sus posibilida­des». Para el exValerian­o Allès, si bien las puntas Manzano y Matienzo marcan diferencia­s, «creo que la profundida­d del banquillo de las canarias también fue un factor clave», analizaba ayer.

Y sí, en palabras de Fiorenza, recordando la machada del 2010 ante el extinto UBU del recordado José Miguel Pérez, «es posible remontarlo, aunque claramente es una empresa sumamente difícil porque no se trata solo de alcanzar tu mejor nivel sino de ser capaz de mantenerlo y adaptarse a las variantes que las canarias puedan proponer, como la entrada de Novoa o el cambio de opuesta», avisaba el ‘coach' azulgrana. Y aunque suene a tópico, de momento, pensar en el sábado, en el primer encuentro en Ciutadella. «Es así, partido a partido e incluso diría mas, tal como está la serie. Lo importante es centrarse en ser capaz de jugar muy bien el sábado, que quede en evidencia todo el trabajo que hizo el equipo durante la temporada y lo llevó merecidame­nte a la final y luego se verá».

Aquella remontada ante el Universida­d de Burgos, aseguraba Fiorenza, «la recuerdo bien aunque ya han pasado años y para mí las claves fueron varias; no perder nunca la fe en el equipo, confiar en nuestra manera de jugar y por supuesto el respaldo de la afición

en los partidos en casa, que recargó la energía y nos llevó al quinto partido plenamente convencido­s de la victoria», exclama el preparador, gran amigo aún de Llorens y de todo el entorno del CV Ciutadella. «No obstante, hay que diferencia­r que esta serie es contra el equipo más potente de la liga y probableme­nte en aquel momento era nuestro equipo el que contaba con más opciones de cambio desde el banquillo», argumentó, viendo como la mayor similitud entre aquella situación de semifinale­s del 2010 y esta final con el 0-2 en contra, «el ambiente, que de seguro que la afición jugará también y empujará al equipo en el Pavelló. También entiendo que el Avarca,

pensando en los primeros sets de los partidos en Las Palmas, se sabe capaz de emparejar».

Y es que si una cosa tiene clara Fiorenza es que a estas altura de la temporada, «prácticame­nte no hay sorpresas. Segurament­e el plan de juego de Bep Llorens contempla todos los caminos para debilitar el poderío del Gran Canaria, empezando por presionar mucho con el saque y dar un ‘pasito' adelante en la eficacia del bloqueo», analizaba. «Si se consigue eso de manera estable, hay opciones, porque en ataque ya el equipo suele dar buenas prestacion­es en la mayoría de las rotaciones», cerró, deseoso de que se cumpla la remontada.

 ?? ?? Imagen de la temporada 2009-2010 en el Pavelló Municipal de Ciutadella, con Adrián Fiorenza dirigiéndo­se a las suyas y Bep Llorens, atento, abajo.
Imagen de la temporada 2009-2010 en el Pavelló Municipal de Ciutadella, con Adrián Fiorenza dirigiéndo­se a las suyas y Bep Llorens, atento, abajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain