Menorca Diario Insular

Unos 90 funcionari­os de Justicia se irán de Balears este mes y solo vendrán cuatro

Los sindicatos expresan su preocupaci­ón por esta situación, ya que se repite cada año

- Alicia Mateos

Unos 90 funcionari­os de Justicia se irán de Balears este mes de mayo y sólo vendrán cuatro. Este es el resultado del concurso de traslados. Los sindicatos expresan su preocupaci­ón por esta situación, ya que se repite cada año. El motivo es el elevado nivel de vida en las Islas, que hace que los empleados públicos tengan que trabajar para cubrir gastos y no pueden ahorrar. Juan Carlos Peña, delegado del sindicato STAJ en Balears, destaca que, aproximada­mente, el 90 % de los empleados públicos de las Islas se marchan cada vez que se hace un concurso de traslados y explica que el resto se quedan a la espera de conseguir una puntuación mejor que les permita elegir la ciudad que desean.

Javier Pérez, delegado de personal de Justicia de UGT en Baleare, recuerda que hace dos años hubo «una desbandada» y lo atribuye a la carestía de los precios del Archipiéla­go balear. A su modo de ver, el plus de insularida­d es muy bajo, oscila entre los 75 y los 100 euros al mes; muy lejos de los más de 500 euros mensuales más los trienios dobles que perciben en Ceuta y Melilla. «Nuestro complement­o de insularida­d está totalmente desactuali­zado», recrimina. Por ello, pide que se desgrave en el IRPF, vía renta, un porcentaje del alquiler.

Ambos sindicatos subrayan que esto hace que el porcentaje de interinida­d de la administra­ción de Justicia en Balears sea muy elevada (oscila entre el 35 % y el 50 %). Además, alertan de que la bolsa está agotada y no volverá a llenarse hasta dentro de seis o nueve meses. Mientras, se recurrirá al SOIB, pero vendrá personal que no ha aprobado las oposicione­s y, por tanto, menos cualificad­o. El delegado

del sindicato STAJ en las Islas lamenta que aquí se forma a los funcionari­os y de ese talento se benefician otras comunidade­s autónomas, ya que en cuanto tienen los puntos necesarios la gran mayoría (con la excepción de los propios isleños) piden el traslado para volver a sus lugares de origen. Además, destaca que no se trata de un problema exclusivo de Justicia, sino que se da en el resto de funcionari­os del Estado: médicos, policías, guardias civiles, etc.

Por tanto, estos sindicatos instan a las administra­ciones competente­s a tomar cartas en el asunto y a adoptar las medidas pertinente­s para que las Islas sean un lugar atractivo para los trabajador­es públicos del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain