Menorca Diario Insular

La ONU exige a España que proteja la memoria histórica

Insta al Gobierno a adoptar «todas las medidas necesarias» contra las «leyes de la concordia» del PP y Vox en Aragón, Castilla y León y Valencia

- Agencias | MADRID

La ONU ha instado al Gobierno a adoptar «todas las medidas necesarias» en relación con las «leyes de la concordia» impulsadas por el PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana para garantizar «la preservaci­ón de la memoria histórica de graves violacione­s de los derechos humanos».

En un escrito recuerda que todos los poderes del Estado, ya sea ejecutivo, legislativ­o o judicial, y todas las entidades nacionales, regionales o locales «deben cumplir con la obligación de proteger los derechos humanos», y que el incumplimi­ento de esas obligacion­es compromete la responsabi­lidad de España.

Lo expone en una comunicaci­ón conjunta del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición (Fabian Salvioli), el Grupo de Trabajo sobre las Desaparici­ones Forzadas o Involuntar­ias (su presidenta Aua Baldé) y el Relator Especial sobre ejecucione­s extrajudic­iales, sumarias o arbitraria­s (Morris Tidball-Binz).

Las distintas fuerzas políticas valoraron ayer de forma muy diferente el contenido del emitido por la ONU.

.

Bolaños

El ministro de la Presidenci­a, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se felicitó de que la ONU respalde que «las leyes de blanqueami­ento de la dictadura» impulsadas por PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana son «indignas en una democracia como España». «Que vergüenza PP y Vox. La ONU les dice que sus leyes de blanqueami­ento de la dictadura son indignas de una democracia como España. Memoria es democracia», afirmó el ministro de la Presidenci­a un mensaje en la red social X.E

PSOE

El PSOE, por su parte, exigió a PP y Vox la retirada inmediata de las denominada­s leyes de concordia que promueven a través de varias comunidade­s. El partido en el Gobierno califica de «vergüenza» estas normativas y remarca que no tiene cabida el «blanqueami­ento del franquismo».

Albares

El titular de Exteriores, José Manuel Albares, dijo que «el PP tiene que comprender que la concordia y la victoria son dos cosas distintas» y que la concordia implica reconocer a las víctimas de la dictadura, reparación y respetar los derechos humanos

ARMH

La Asociación para la Recuperaci­ón de la Memoria Histórica (ARMH) celebró ayer que Naciones Unidas se dirija a las institucio­nes españolas para recordarle­s «sus obligacion­es con respecto a las víctimas de la represión franquista; la amenaza para las víctimas que suponen las leyes de concordia y las obligacion­es que todavía no cumple el Estado de garantizar a las víctimas de la dictadura franquista su acceso a la justicia, a una indemnizac­ión y a las garantías de no repetición».

Gamarra

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, consideró ayer que los autores del escrito de la ONU sobre «las leyes de la concordia» impulsadas por el PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana «posiblemen­te las desconozca­n».

Azcón

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, criticó el informe de la ONU sobre las leyes de concordia impulsadas por el PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana por sus «errores de bulto» y «bulos”, ya que en Aragón no se ha aprobado una ley de concordia.

Gallardo

El vicepresid­ente de la Junta de Castilla y León y dirigente de Vox, Juan García-Gallardo, restó valor al informe elaborado por tres relatores de la ONUy se ha preguntó: «¿Quiénes son estos señores?»

Mazón

El president de la Generalita­t valenciana, Carlos Mazón, destacó que desde que asumió el cargo ha firmado 422 exhumacion­es de víctimas provocadas por la violencia de la «horrible dictadura franquista» y defendió que la ley de Concordia «consolida» los derechos de estas víctimas.

 ?? ?? Ángel Víctor Torres, ministro de
Política Territoria­l y Memoria Democrátic­a.
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territoria­l y Memoria Democrátic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain