Menorca Diario Insular

Moscú afirma que Ucrania ha perdido en combate a 111.000 militares en 2024

Rusia habría sufrido 500.000 bajas militares, entre ellas 150.000 muertos, desde la invasión

- Agencias

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, aseguró ayer que Ucrania ha perdido unos 111.000 efectivos en 2024, en medio de los problemas de movilizaci­ón que intenta solucionar, con medidas como el reclutamie­nto de delincuent­es con delitos menores o presionand­o a sus ciudadanos en el exterior.

Shoigu celebró que las «exigencias» de Estados Unidos a Ucrania para detener a las tropas rusas «a cualquier precio» han dado como resultado durante el mes de abril la muerte diaria de hasta mil militares.

Asimismo, señaló que las ofensivas del Ejército ruso han logrado destruir unas 21.000 unidades de vehículos y material militar.

«Los ucranianos que no quieren luchar son enviados por la fuerza al frente», dijo el ministro de Defensa durante una conferenci­a telefónica con representa­ntes de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Por otra parte, Rusia ha sufrido 500.000 bajas militares, entre ellas 150.000 muertos, en su invasión de Ucrania iniciada en febrero de 2022, según cálculos franceses divulgados por el ministro de Exteriores, Stéphane Sejourné.

Las cifras aparecen en una entrevista

a Sejourné que publica Novaya Gazeta Europa, la publicació­n independie­nte rusa que se edita desde comienzos de año en París con apoyo de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

«Calculamos que Rusia ha sufrido 500.000 bajas militares, incluidos 150.000 muertos. ¿Y para qué? Bastan dos palabras: para nada», afirma el ministro francés.

El ministro de Exteriores británico, David Cameron, anunció ayer que Reino Unido seguirá ayudando a Ucrania tanto militar como económicam­ente y confirmó el desembolso de 3.000 millones de libras (unos 3.500 millones

AYUDA Reino Unido anuncia una ayuda anual a Ucrania de 3.500 millones, «todos los años que lo necesite»

de euros) al año. «No sólo este año o el siguiente. Todos los años que Ucrania lo necesite», dijo.

Cameron visitó Kiev, desde donde reivindicó a Reino Unido como «uno de los primeros» países en proporcion­ar armas a Ucrania y en firmar un acuerdo de seguridad. Ahora, es también «el primero en anunciar un paquete plurianual», con vistas a que otros países sigan su ejemplo.

 ?? Foto: REUTERS ?? Apoyo británico. El ex primer ministro británico, James Cameron, que ayer se entrevistó con el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, recorre una muestra de vehículos militares rusos destruidos por las fuerzas ucranianas en el transcurso de la guerra .
Foto: REUTERS Apoyo británico. El ex primer ministro británico, James Cameron, que ayer se entrevistó con el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, recorre una muestra de vehículos militares rusos destruidos por las fuerzas ucranianas en el transcurso de la guerra .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain