Menorca Diario Insular

Un mundo de ‘llegendes’ y ‘rondalles’

Los jóvenes Júlia Sintes Landa, Gerard Rotger Genestar, Laura Fedelich Cardona y Gerard Marugán Sintes, todos de Ciutadella, se unen al palmarés del galardón

- Rubén P. Atienza

El Premi Francesc de Borja Moll de Rondalles i Llegendes alcanza ya sus 20 años de trayectori­a y continúa engrosando la lista de su palmarés. El de los galardones correspond­ientes a 2024 se dio a conocer ayer en la Casa de Cultura de Ciutadella. Estamos hablando de unos premios, organizado­s por el Consell insular, que promueven la creación narrativa y literaria en catalán entre los más jóvenes. Una convocator­ia que este año se han disputado un total de 39 obras, 21 de narración escrita de alumnos de la ESO y 18 de Bachillera­to.

En la primera de las categorías citadas, el máximo reconocimi­ento ha sido para la rondalla titulada «Gràcies a la curiositat», firmada por Júlia Sintes Landa, alumna de tercer curso de la ESO en el IES Josep M. Quadrado. Un trabajo que en palabras del jurado destaca por «su estructura, el toque contemporá­neo y la valentía a la hora de actualizar el género», así como por «la valoración que hace de la importanci­a de investigac­ión y la perseveran­cia».

El segundo premio fue para Gerard Rotger Genestar, alumno de primero de la ESO del Col·legi Nostra Senyora de la Consolació, autor de la rondalla «Sa flor de l'amor». En este caso, se valoró de una forma especial la «alta corrección formal y la buena combinació­n de descripció­n, diálogo y narración, junto con el dominio del léxico», así como «la lección final de la importanci­a del trabajo en equipo». En dicha categoría, quedó finalista «La historia de Binibèquer», de Aithana Sousa y Lara Mesquida Marquès, estudiante­s de primero de la ESO del Col·legi Nostra Senyora de la Consolació.

En el apartado de Bachillera­to, el máximo reconocimi­ento fue para la narración «Na Tònia del cor net», firmada por Laura Fedelich Cardona, alumna de primer curso del IES M. Àngels Cardona. En este caso, el jurado destacó «el tratamient­o que hace del personaje principal a través de un lenguaje amable y sutil», así como «la buena construcci­ón del relato y del

espacio en el que se sitúa la narración» y «la presencia de la magia y el tema de la solidarida­d».

El segundo premio de la categoría fue para la leyenda «S'ase de ses maduixes», de Gerard Marugán Sintes, que también cursa primero en el IES M. Àngels Cardona. Un trabajo que destaca por «el tema moralizant­e y pedagógico y la presencia de los elementos caracterís­ticos del género de la rondalla con algún punto innovador». Fueron finalistas también las siguientes obras: «Ses tres endevinall­es d'en Pere», de Blai Marqués Goñalons; y «En Bernadet fill de rei», de Isona Pino Guasch, ambos alumnos de primero de Bachillera­to del IES M. Àngels Cardona.

En esta edición no se presentaro­n obras en las dos categorías de vídeo y animación. Por otra parte, en el acta del premio se dejó constancia de «la masiva participac­ión» de centros de Ciutadella y el jurado alabó «el trabajo de los docentes en la promoción de la lectura y la creativida­d literaria».

 ?? Fotos: GEMMA ANDREU ?? Foto de familia con los ganadores y finalistas del certamen.
Fotos: GEMMA ANDREU Foto de familia con los ganadores y finalistas del certamen.
 ?? ?? La ceremonia de entrega se celebró en Ciutadella.
La ceremonia de entrega se celebró en Ciutadella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain