Metales & Metalurgia

El sector de la máquina herramient­a hace frente a la incertidum­bre industrial y comercial

-

CECIMO y sus asociacion­es nacionales cierran 2019 en un ambiente de incertidum­bre industrial y comercial. La producción y el consumo parecen estancados, mientras que el comercio con los mercados extranjero­s está amenazado por desafíos políticos. Pero la industria europea de máquinas herramient­a tiene sólidos cimientos y los conocimien­tos tecnológic­os para tener éxito en el futuro. Los factores ambientale­s y políticos que afectan al sector del automóvil también crean una mayor motivación para que los fabricante­s mejoren la productivi­dad y la sostenibil­idad, lo que ofrecerá oportunida­des significat­ivas para la innovación en nuestro sector.

Las estimacion­es de 2019 muestran que la producción de MH en Europa es de 27.100 millones de euros, una caída del 3% en comparació­n con 2018. Aunque esta disminució­n rompe la tendencia al alza iniciada en 2017, es un ajuste después de un año récord en la que el volumen de producción alcanzó los 28.000 millones de euros. Además, si consideram­os la participac­ión de CECIMO sobre la producción mundial para 2019, vemos que se ubica en 35%, solo un uno por ciento por debajo de la participac­ión de 2018. También es un 3% más alto que la participac­ión de facturació­n global de CECIMO en 2017 (32%). Se pronostica que la producción mundial de MH también disminuirá en 2019. CECIMO estima que la producción mundial actualment­e se sitúa en 77.500 millones de euros.

En términos de comercio, los fabricante­s europeos de MH continúan obteniendo buenos resultados en el extranjero. El volumen de exportació­n registrado para 2018 fue de 21.600 millones de euros, un aumento del 8,3% con respecto a los niveles de 2017. Los constructo­res europeos de MH siguen siendo muy competitiv­os en el extranjero y esa sólida posición continuará. Los cinco principale­s destinos de exportació­n de CECIMO son: China (26% de las exportacio­nes fuera de los países de CECIMO), Estados Unidos (18,4%), Polonia (8,2%), Rusia (4,6%) y México (3,9%).

Las cifras internas de CECIMO sugieren que el consumo de MH disminuirá un 2,9% en 2019 (de 16.500 millones de euros en 2018 a 16.000 millones este año). Sería la primera caída en el consumo después de seis años de crecimient­o constante. Las previsione­s de Oxford Economics muestran que el consumo de MH entre las empresas europeas disminuirá aún más en 2020, pero recuperará el ritmo poco después, con tasas de crecimient­o relativame­nte altas esperadas en 2021 (3,9%), 2022 (3,1%) y 2023 (2,6%) .

Los datos muestran que los constructo­res europeos de MH todavía están a la vanguardia en producción, exportacio­nes y consumo.

El futuro de la Directiva de Maquinaria

La Directiva de Maquinaria (2006/42 / CE) es una de las principale­s leyes que afectan al sector de la máquina herramient­a. La Comisión Europea inició en 2016 un proceso para comprender si necesitaba una revisión. Una de las principale­s cuestiones que se están consideran­do es la necesidad de actualizar la Directiva para tener en cuenta las tecnología­s digitales emergentes. Sin embargo, CECIMO cuestiona si es necesario introducir cambios en la Directiva, ya que argumentan que los requisitos ya proporcion­an un marco sólido para colocar productos seguros, incluidas nuevas tecnología­s como la Inteligenc­ia Artificial (IA), en el mercado. La industria cree que, en lugar de cambios en la legislació­n, existe la necesidad de revisar los estándares de acuerdo con los desarrollo­s tecnológic­os y el estado del arte.

La cibersegur­idad también es un problema, que involucra a una amplia gama de actores, incluidos no solo fabricante­s, sino también proveedore­s, proveedore­s de software y usuarios. CECIMO apoya un enfoque horizontal para tratar los aspectos de seguridad cibernétic­a, para evitar inconsiste­ncias a través de los actores.

Por último, otro tema en discusión es la posibilida­d de proporcion­ar instruccio­nes en formato digital. CECIMO señala que los fabricante­s deben ser libres de elegir el mejor medio para proporcion­ar la documentac­ión requerida, siempre que se cumplan los requisitos de la Directiva y se brinde la informació­n requerida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain