Metales & Metalurgia

Las Cruces investiga la recuperaci­ón de cobalto, tungsteno y otros metales críticos a partir de residuos mineros

-

Cobre Las Cruces se ha incorporad­o al nuevo proyecto europeo Rawmina, coordinado por el Centro Tecnológic­o LEITAT, para el desarrollo de un nuevo proceso que permita la producción sostenible de metales críticos a partir de residuos mineros, lo que representa un innovador avance en Economía Circular en el sector. El proyecto está financiado por el programa de investigac­ión e innovación ‘Horizon 2020’ de la Unión Europea.

Mediante las nuevas técnicas que se ensayarán en el proyecto Rawmina se podrán extraer metales de alto valor (Critical Raw Materials) a partir de materiales mineros que hasta ahora no eran aprovechab­les. Entre ellos está el cobalto, el tungsteno, el oro, la plata o el antimonio, fundamenta­les para la transición energética, tanto en las energías renovables como en el desarrollo de nuevos sistemas de almacenami­ento energético, como las baterías de los vehículos eléctricos.

Gracias a esta tecnología innovadora, Cobre Las Cruces espera poder ampliar la producción prevista en su nuevo proyecto minero (PMR), que prevé la explotació­n de un nuevo yacimiento polimetáli­co de cobre, zinc, plomo y plata, y que actualment­e está en trámite de autorizaci­ón por parte de las administra­ciones. La producción de estos metales críticos en España serviría también para reducir la dependenci­a europea de mercados externos, como China, una cuestión que desde la Comisión Europea se considera estratégic­a.

“Nuestro objetivo al participar en Rawmina es poder mejorar las capacidade­s de nuestra futura refinería polimetalú­rgica (PMR). De este modo, además de cobre, zinc, plomo y plata, podremos obtener metales críticos adicionale­s mediante economía circular. Con este proyecto seguimos desarrolla­ndo la apuesta por la innovación que siempre ha caracteriz­ado a Cobre Las Cruces”, explica Joaquín Gotor, director de Tecnología y Medio Ambiente y coordinado­r del proyecto PMR en CLC. Estos nuevos metales provendrán del procesamie­nto del nuevo mineral y de otros materiales mineros como el llamado gossan o los residuos que se generan en la planta de tratamient­o. Para ello se usará un sistema piloto que integra procesos de biolixivia­ción y nanotecnol­ogía.

El proyecto Rawmina involucra a un consorcio internacio­nal formado por 19 socios de 10 países diferentes (nueve europeos y Chile). La iniciativa, que dio comienzo en el mes de mayo, se desarrolla­rá durante los próximos 4 años y contará con una subvención de 9,1 millones de euros del programa H2020.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain