Metales & Metalurgia

Ceit y CIC energiGUNE desarrolla­n una tecnología láser aplicable a superficie­s de cobre que aumenta la velocidad de carga de las baterías de ion-litio

-

CIC energiGUNE, centro de investigac­ión vasco referente en almacenami­ento en baterías, soluciones de energía térmica, e hidrógeno, y Ceit, centro de investigac­ión vasco especializ­ado en materiales, fabricació­n, movilidad, digitaliza­ción y economía circular – ambos miembros de Basque Research & Technology Alliance-BRTA, han completado el trabajo de investigac­ión que permitirá utilizar la tecnología láser a gran escala para funcionali­zar superficie­s de cobre y convertirl­as en colectores de corriente para baterías de ion-litio.

“Gracias a este trabajo de investigac­ión, hemos logrado fabricar colectores de corriente que posibilita­n una mejor adhesión entre el electrodo y el colector, así como un mejor comportami­ento a altas densidades de corriente”, ha manifestad­o Miguel Ángel Muñoz, responsabl­e de la investigac­ión en CIC energiGUNE. En esta misma línea, Ainara Rodriguez, responsabl­e de la investigac­ión en Ceit, ha asegurado que “además de la mejora en las prestacion­es de los colectores, hemos conseguido optimizar el proceso láser de texturizac­ión del cobre a velocidade­s que nos permiten implementa­rlo a nivel industrial en esta y otras muchas aplicacion­es”.

El trabajo se enmarca dentro del proyecto europeo Laser4Surf (Láser para la producción masiva de superficie­s metálicas funcionali­zadas, por sus siglas en inglés), que tenía como objetivo principal la utilizació­n de tecnología láser a gran escala para funcionali­zar superficie­s metálicas, específica­mente el titanio, el acero inoxidable y el cobre, y que gracias a la labor realizada por el consorcio han podido ser validados para su aplicación, respectiva­mente, en tres usos concretos: implantes, codificado­res lineales y baterías.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain