Mundo Deportivo (At. Madrid)

Una pole envuelta de amarillo

- Javier Alfaro Manso

En el Mundial de Fórmula 1 del presente curso, parece que absolutame­nte nada está exento de polémica y emoción. En esta ocasión, en una calificaci­ón de locura pasada por agua en el GP de Hungría, el alemán Nico Rosberg firmó una pole que estuvo envuelta por una bandera amarilla causada por un incidente de Fernando Alonso en el tramo final de la Q3.

Un trompo del asturiano, en el que era su último intento de vuelta rápida en la Q3, causó la aparición de la comentada bandera amarilla que a la postre lastró a Lewis Hamilton. El británico llevaba entonces ritmo suficiente­mente bueno como para arrebatarl­e la primera posición a Nico Rosberg (de hecho su tiempo en el primer sector era cuatro décimas más rápido que el de su compañero), pero se vio obligado a bajar su ritmo para acabar con cierta frustració­n en el segundo puesto.

Además, dicha bandera amarilla no estuvo exenta de cierta polémica, porque incluso se especuló con la posibilida­d de que Rosberg hubiese tenido que ir más lento. Cuatro horas después fue llamado a declarar por los comisarios de la FIA que aceptaron su explicació­n y no hubo sanción. Confirmaro­n así la 26ª pole de su carrera del alemán y la segunda lograda en el trazado de Hungarorin­g desde que hiciese lo propio en 2014.

Preguntado por la bandera en la rueda de prensa inmediatam­ente posterior a la calificaci­ón, Rosberg aseguró que si había levantado el pie del acelerador al verla, por lo que no existía motivo alguno para sancionarl­e. De esta escueta forma zanjó la polémica centrado ya en la carrera de hoy en la que aborda el reto de subir a lo más alto del podio de Hungarorin­g por primera vez.

En cuanto a querido enemigo deportivo Lewis Hamilton, la segunda plaza le supo agridulce, pero al final fue un mal menor ya que durante la Q2 estuvo muy cerca de quedar eliminado, ya que accedió a la definitiva Q3 por los pelos, con el 10º mejor registro.

Por detrás de ellos, una vez más los Red Bull de Daniel Ricciardo y Max Verstappen, quienes por momentos parecieron optar a luchar por la pole pero finalmente se quedaron a las puertas. No obstante, están mostrando muy buen ritmo durante el fin de semana y las previsione­s dicen que darán mucha guerra durante lo que promete ser una emocionant­e carrera hoy.

Sainz, delante de Ferrari

¿Y Ferrari qué? Pues Sebastian Vettel en quinto lugar, acostumbrá­ndose a esa frustració­n de no aparecer en la foto de los tres primeros, y su compañero Kimi Raikkonen todavía peor, habiendo quedado eliminado en la Q2 y arrancando la carrera desde la 14ª plaza.

Por otra parte, en lo que respecta a los españoles, el sexto puesto de Carlos Sainz sumado al séptimo firmado por Fernando Alonso constituye­n el mejor resultado conjunto de ambos. Ahora falta redondear sus actuacione­s en la carrera de hoy

 ?? FOTO: GETTY ?? Nico Rosberg durante la calificaci­ón del GP de Hungría en la que el alemán se adjudicó la pole, que luego se sometió a revisión porque con bandera amarilla redujo poco la velocidad mientras su compañero Lewis Hamilton la abortó
FOTO: GETTY Nico Rosberg durante la calificaci­ón del GP de Hungría en la que el alemán se adjudicó la pole, que luego se sometió a revisión porque con bandera amarilla redujo poco la velocidad mientras su compañero Lewis Hamilton la abortó
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain