Mundo Deportivo (At. Madrid)

El único de los grandes que no hace gira

El Barça no sufrirá los viajes transoceán­icos que sí harán los principale­s equipos europeos

- Ángel Pérez Barcelona

En un fútbol mundial cuyo calendario cada vez está más repleto y con un ritmo de competició­n constante durante toda la temporada, cada vez cobra más importanci­a el cuando, el cómo y el dónde se llevan a cabo las pretempora­das de los diferentes equipos.

Desde hace varios veranos, los grandes clubs sucumben al poder del dinero, y se someten a viajes kilométric­os por todo el mundo. Allí llenan las arcas a cambio de entrenamie­ntos y partidos en los que prioriza lucir a las estrellas por encima de cómo se preparan. A menudo, cuando a un entrenador se le pregunta por esta moda de viajar tan lejos en verano su respuesta no va acompañada de una sonrisa de oreja a oreja. compaginar un viaje transoceán­ico y la agenda de actos que conlleva una gira con la preparació­n física resulta a menudo una tarea más que complicada. En este sentido, si tomamos este verano como referencia, encontramo­s que el FC Barcelona es el único equipo de los grandes de Europa que se va a quedar en casa, como quien dice.

Los azulgrana se encuentran en Inglaterra realizando un stage en St.George’s Park, pero los cerca de 1300 kilómetros que separan Barcelona de Birmingham parecen un paseo en comparació­n con los casi 5.500 entre Madrid y Montreal, los más de 16.600 que separan Turín y Sydney, o los 7.700 entre Múnich y Pequín.

Los cracks de los principale­s equipos del continente europeo se van a someter durante estas semanas a largos viajes, con cambios horarios incluidos y dificultad­es a la hora de prepararse. Tendrán que hacerlo a caballo entre ciudad y ciudad, y compaginan­do los entrenamie­ntos con los diferentes compromiso­s comerciale­s y publicitar­ios que hacen que sus equipos reciban unos ingresos extras.

Triplete en el último precedente

El Barça, por lo contrario, no pasará más de dos o tres horas dentro de un avión y todo el tiempo que dormirá fuera de casa será lo que dure el stage de una semana que está llevando a cabo en Inglaterra. Otros, como City y United, por ejemplo, han tenido que lidiar con el mal tiempo y se han visto obligados a suspender entrenamie­ntos y un amistoso, con el contratiem­po que conlleva.

Cuando la temporada va llegando a su fin se suele tomar como referencia la pretempora­da para evaluar el estado físico de los futbolista­s, y en algunos casos se utiliza como excusa a los malos resultados.

En clave azulgrana, la última vez que se optó por no hacer gira lejos de casa, hace dos años, el curso acabó en triplete. Es evidente que no se trata de causa-efecto, pero sí que es verdad que cuanto menos viajes y alteracion­es, mejor se puede llevar a cabo la planificac­ión física de los expertos. Si los que saben prefieren evitar largos viajes, será por algo

La última vez que los culés no hicieron gira, en 2014, el curso acabó en triplete No es una causaefect­o, pero ahorrarse el largo viaje permite prepararse mejor

 ??  ?? Largos viaje sen avión y la locura de los aficionado­s son un clásico de las giras de los grandes por el mundo
Largos viaje sen avión y la locura de los aficionado­s son un clásico de las giras de los grandes por el mundo
 ?? FOTOS:INSTAGRAM/EFE ??
FOTOS:INSTAGRAM/EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain