Mundo Deportivo (At. Madrid)

“El séptimo año sin subir el abono”

Cardoner celebró que el Barça sea el club grande con el abono más barato y anunció que ante el Betis se estrenará l’Espai d’Animació

- Ángel Pérez Barcelona

El vicepresid­ente del FC Barcelona responsabl­e del área social, Jordi Cardoner, compareció ayer para pasar revista de los temas más importante­s en materia social en el último curso. Cardoner destacó que “es la séptima temporada sin subir el precio del abono más allá del IPC, y queremos que sean más”.

El dirigente apuntó que el precio que pagan los abonados del Camp Nou es el más bajo en comparació­n con los principale­s competidor­es europeos. Respecto a los 2.547 euros que cuesta el abono más caro (Arsenal), en el estadio azulgrana el abono más caro cuesta 1.097 euros. En cuanto a mínimos, los 1.283 que pagan los seguidores ‘gunners’ que menos precio desembolsa­n quedan muy lejos de los 132 del abono más barato en ‘Can Barça’.

En el inicio de su discurso, Cardoner tuvo un recuerdo para Johan Cruyff y Manel Vich. “Cruyff ha sido el padre del fútbol moderno y ha hecho grande este club. Manel Vich fue la voz de nuestro club y nos acompañó desde el anonimato y de forma incondicio­nal durante casi 60 años. Tener personas como ellos nos hace grandes y nos diferencia como club”, ha dicho. Precisamen­te sobre el heredero del cargo de Vich, dijo que “aunque no hay nada decidido, sí que nos gustaría que fuera Carles Vich, el sucesor de su padre”.

También explicó que los socios azulgrana son ahora 143.459, repartidos en un 74% de hombres y 26 % de mujeres, y un total del 92% ubicados en Catalunya.

Otro de los puntos fuertes que destacó fue el ‘Espai d’Animació’. “El motivo por el que se hace es cumplir la normativa de LaLiga”, dijo antes de anunciar que “se estrenará en el partido de Liga contra el Betis y se ubicará en la zona baja del Gol Nord”.

La fundación, las Penyes o servicios como el ‘T’acompanyem’ (para llevar al Camp Nou las personas con problemas de movilidad), fueron otros elementos analizados por Cardoner, destacando una gran participac­ión social en todos los apartados. Fruto de las acciones de la Fundación, un total de 700.000 personas de 49 países se han visto beneficiad­as.

En conclusión, los ejes de la gestión del área social que Cardoner desarrolló son la informació­n, la participac­ión y el fomentar que los socios se sientan del club

 ?? FOTO: P. PUNTÍ ?? Jordi Cardoner, vicepresid­ente del FC Barcelona, repasó en su comparecen­cia ante la prensa los aspectos sociales del club. Tuvo un recuerdo para Cruyff y Manel Vich
FOTO: P. PUNTÍ Jordi Cardoner, vicepresid­ente del FC Barcelona, repasó en su comparecen­cia ante la prensa los aspectos sociales del club. Tuvo un recuerdo para Cruyff y Manel Vich

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain