Mundo Deportivo (At. Madrid)

Escándalo Cristiano

- Jesús Galindo

El Mundo soltó anoche ‘la bomba’: Cristiano Ronaldo desvió 150 millones de euros de sus derechos de imagen desde 2009 al paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, con el objetivo de ocultar parte de sus ingresos y eludir impuestos.

El rotativo informó en su web que Ronaldo resguardó, desde principios de 2009, meses antes de su llegada al Real Madrid, sus ingresos por derechos de imagen en varias empresas de las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal en el Caribe. Estas compañías funcionaba­n de manera opaca en un esquema propio de sociedades instrument­ales sin actividad real, sin empleados y que operan a través de testaferro­s profesiona­les. La informació­n la desvela El Mundo como miembro de la red europea EIC, a partir de la investigac­ión de los documentos de Football Leaks obtenidos por la revista alemana ‘Der Spiegel’.

Los seis primeros años, Tollin Associates, una compañía radicada en un apartado postal en la ciudad de Road Town, protegió sus 74,8 millones en ingresos publicitar­ios. En 2015, otras dos empresas caribeñas en el mismo paraíso fiscal y con la misma dirección que Tollin, Adifore Finance y Arnel Services, le compraron sus derechos de imagen hasta 2020 por otros 75 millones. La operación se realizó a través de Mint Capital, compañía vinculada al empresario Peter Lim, y acabó en una cuenta suiza del jugador.

Ronaldo generó así casi 150 millones de euros en publicidad y, gracias a la opacidad de su estructura, sólo pagó, directamen­te al fisco español, 5,6 millones, menos del 4% del total, en la Renta de 2014.

La preocupaci­ón por las inspeccion­es de Hacienda a clientes de Jorge Mendes, precipitó el cambio de estrategia fiscal y el intento de regulariza­r su estatus.Con la declaració­n de ese año, el portugués dejó entrever a la Agencia Tributaria parte de su estructura ‘offshore’ y expuso el método de elusión de impuestos de los clientes de Mendes: el dinero de los contratos pasa por Irlanda -lo más parecido a un paraíso fiscal en la Unión Europea-, se gestiona en el paraíso de las Islas Vírgenes Británicas y acaba en cuentas en Suiza.

Hace justo un año, el 3 de diciembre de 2015, Hacienda inició una inspección a Cristiano y abrió expediente a Ronaldo por posibles irregulari­dades en sus declaracio­nes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) de los años 2011, 2012 y 2013. En la investigac­ión también se incluyen además de Ronaldo a José Mourinho y Jorge Mendes, que comparten supuestame­nte un modelo de entramados societario­s en paraísos fiscales que Hacienda vincula a la voluntad decidida de eludir impuestos.

Han sido 7 meses de análisis de 18 millones de documentos obtenidos por la revista alemana ‘Der Spiegel’, de 60 periodista­s de 12 medios europeos, entre ellos El Mundo, que acordaron el día de publicació­n antes de conocer la fecha del Clásico

 ??  ?? Cristiano Ronaldo, José Mourinho y Jorge Mendes, bajo sospecha, pero también se implican a otros jugadores como el ex madridista Mesut Özil, en tramas similares
Cristiano Ronaldo, José Mourinho y Jorge Mendes, bajo sospecha, pero también se implican a otros jugadores como el ex madridista Mesut Özil, en tramas similares
 ?? F. : EFE/GETTY ??
F. : EFE/GETTY
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain