Mundo Deportivo (At. Madrid)

“BARCELONA ME HA MARCADO MUCHO”

- Lluís Carles Pérez

Tras su salida del Barça en 2015, Nikola Karabatic vuelve hoy al Palau por primera vez para enfrentars­e a sus grandes amigos y ex compañeros. “Siempre llevaré el Barça en el corazón”, dijo a MD cuando se fue. ¿Sigue vivo ese sentimient­o? Sí, por supuesto. Antes de jugar aquí ya era un club muy especial. Pasé dos años increíbles, encontré una familia. No sé si en otros clubs quedé tan bien con todos como aquí. Ha sido más que un club para mí. Vuelvo siempre que puedo, es un lugar especial. El Barça le dejó una huella tan profunda como la que dejó usted.

Todos me hicieron sentir desde el primer día como una familia, como si pertenecie­se al club desde hiciese años. Me respetaron mucho e hicieron todo para sentirme bien. La gente se dio cuenta de que yo lo daba todo en pista por mis compañeros. Ganamos títulos y eso ayuda. Soy un jugador y una persona honesta que lo da todo dentro y fuera de la pista, por eso creo que he dejado una huella bonita. ¿Qué recibimien­to espera? No lo sé, pero será muy especial jugar en una pista donde compartimo­s juntos grandes partidos y remontadas. El Palau estará lleno y esta vez será muy duro para nosotros. ¿Cómo cambia el chip para jugar contra amigos?

Siempre es difícil y muy especial, les conoces bien. Estoy acostumbra­do porque ya he jugado muchas veces contra ellos. Cuando acabe el partido, volveremos a ser los mejores amigos, pero durante una hora iremos a ganar todos. El balonmano es un deporte agresivo, duro, no es tenis ni voleibol. Puede haber golpes, pero a la vez hay mucho respeto. No habrá golpes peligrosos porque nos respetamos dentro y fuera de la pista. ¿Qué le parece el Barça actual? Está en reconstruc­ción con jóvenes, trabajando para el futuro. Lleva buenos resultados. En algunos partidos no está al mismo nivel que otros. Puede jugar a un nivel muy alto y, partidos después, bajar. Le falta un poco de consistenc­ia, pero es normal. Hay que darle tiempo para llegar a la plenitud. Con todo, el Barça juega muy bien, tiene mucho talento. ¿Y ustedes cómo se sienten? Hemos crecido mucho y fichado bien. Es el segundo año con Noka y hemos aprendido del primero, sabemos lo que quiere tácticamen­te. Somos más fuertes que el año pasado. Estamos mejor, con más confianza. ¿Sienten la presión del favorito? Siento que todos los equipos dicen que somos favoritos y eso les quita presión. Tenemos un equipazo, pero por nivel de jugadores estamos muy igualados al Barça, Veszprem o Kiel. Ellos tienen más experienci­a y por eso yo no me siento favorito, me sentiré cuando ganemos la Champions. Para mí, favorito es el Barça. No lo digo para quitarnos presión, sino porque ellos tienen mayor experienci­a. ¿Cómo gestionan los egos con tantas figuras juntas? Es igual que en el Barça. Los grandes equipos tienen dos internacio­nales en cada puesto, casi los mejores del mundo. Puede ser un tema difícil, pero el equipo lo lleva muy bien, hay un ambiente muy bonito y es un placer estar en este vestuario. No tenemos ningún problema de egos. Algunos querrían jugar un poco más, pasa también en el Barça, pero no puede jugar todo el mundo. Esto es algo normal en un gran equipo. Usted acaba contrato en 2019. Entonces tendré al menos dos años más a un nivel muy bueno. Hacía mucho tiempo que no me sentía tan bien y tan en forma a pesar de jugar tanto. Me siento muy fino físicament­e. Y después, ¿qué? No tengo ningún plan, pero estará bien hacer carrera en algo que me haga ilusión. Lo más importante es preparar bien mi futuro. La estrategia me gusta y la entiendo muy bien, pero no sé si tendré ganas de ser entrenador porque aún está más metido en el balonmano, con más presión, día y noche pensando en los partidos. Lo dejo todo abierto. ¿Le gustaría vivir otra etapa profesiona­l en el Barça? Nunca sabes lo que te espera en la vida. Mi etapa aquí fue tan buena que tener un futuro en Barcelona sería algo muy agradable. Me lo puedo imaginar. No depende sólo de mí. Yo no sé si algún día el Barça querrá que vuelva o si abriré un restaurant­e en la ciudad. Mi etapa en Barcelona me ha marcado mucho, tengo más que amigos y me lo puedo imaginar todo. Y es padre desde abril pasado. Soy muy feliz con Alek y mi mujer, Geraldine. A ella también le marcó mucho Barcelona. Han venido los dos y, aunque mi hijo es muy pequeño, verá por primera vez un partido en el Palau y vivir esta experienci­a es muy importante. No juego sólo por mí y mi club, también por Alek, que algún día tendrá edad para mirar mis partidos. ¿Le ha cambiado mucho la vida? Un hijo lo cambia todo, da un nuevo sentido a la vida. La familia es lo más importante, te ayuda a relativiza­r las cosas. Te da más energía en la pista, aunque hayas dormido menos

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Karabatic, de 32 años, mejor jugador del mundo de 2007 y 2014, ya está considerad­o por muchos como el mejor de la historia
FOTO: MANEL MONTILLA Karabatic, de 32 años, mejor jugador del mundo de 2007 y 2014, ya está considerad­o por muchos como el mejor de la historia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain