Mundo Deportivo (At. Madrid)

Nos sentimos orgullosos de lo que hicimos”

Carolina Pascual

- Texto: Marta Pérez Foto: Pep Morata

Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 supusieron un antes y un después para la gimnasia rítmica en España. La plata de Carolina Pascual inició la senda del éxito seguida en los años posteriore­s.

¿Cuál es el mayor recuerdo que guarda?

Todo. Nunca había estado en unos Juegos. Fue todo muy emocionant­e. Era muy niña y estaba en unos con mucha gente, los reyes, toda la ceremonia de inauguraci­ón… Aunque el momento más grande fue la competició­n en sí. La gente estaba encima de mí haciendo el ejercicio. Sabía que si fallaba no ganaba la medalla… Fue muy grande.

Debutó en unos Juegos con 16 años y en casa. ¿Eso se disfruta o se sufre?

Creo que la sensación es la misma para una adulta que para otra persona; no supone más presión. Yo con once años ya era internacio­nal. Fueron cinco años de élite muy dura. El colofón fueron los Juegos.

¿Con qué objetivo llegó a Barcelona?

Nunca se había hablado de ir a por medalla, sino de ir a competir y hacer nuestro trabajo. Fuimos más humildes. Pero mi sueño era la medalla.

¿Cómo es el ambiente en casa en una final olímpica?

Al ser unos Juegos en nuestro país es favorable. Pero también es más duro porque estás en casa y sientes la presión de estar delante de tu público.

¿Durante cuánto tiempo preparó aquellos cuatro ejercicios casi perfectos?

Los ejercicios llevaban casi tres o cuatro años de preparació­n. Hubo retoques y cambios cada año, pero estaba dos o tres años con cada ejercicio.

¿Compensa dedicar tanta preparació­n a una competició­n como la de Barcelona?

Yo me he dedicado siete u ocho años a mi España. Lo vivo y lo siento como soy. Sí que merece la pena.

¿Ganar una medalla en casa cuánto vale?

Mucho. La familia ha sacrificad­o mucho para que estés ahí. Cuando estabas compitiend­o no veías que a los padres no se les daba ni el apoyo ni la importanci­a que merecían.

Mientras los vivía, ¿era consciente de lo que iban a suponer aquellos Juegos para el deporte español?

En mi caso, por mi edad, era todavía muy pequeña para estar en los Juegos. Pero ahora... Da gusto que 25 años después se siga recordando. Todos somos uno. Creo que nos sentimos todos orgullosos de lo que hicimos.

¿Qué supuso Barcelona’92 para la rítmica española?

Llegamos arriba. Está claro que seguimos ahí. Los países están subiendo muchísimo. El apoyo a otros países que no existían es increíble.

¿Se siente una pionera?

Sí, por supuesto. Tengo que serlo.

Usted se retiró pronto. ¿Supone mucho desgaste una medalla olímpica?

Sí, en mi caso sí. Fui al Campeonato del Mundo, pero no me veía recuperada. Yo lo di todo. Una vez que te retiras, hay que dejar paso

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Carolina Pascual , plata olímpica en gimnasia rítmica en Barcelona
FOTO: PEP MORATA Carolina Pascual , plata olímpica en gimnasia rítmica en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain