Mundo Deportivo (At. Madrid)

En los últimos tres meses, diez equipos de La Masia han hecho el ‘tour’ del Estadi

-

¿Qué pasa cuando los Prebenjami­nes del Barça visitan el Museu?

En los últimos tres meses, hasta diez equipos de la cantera del Barça han hecho, junto a sus familias, un Tour Experience a medida por el Camp Nou. Me apunté a la visita del pasado sábado. La mayoría de los futbolista­s del futuro –Benjamines y Prebenjami­nes- nunca han visitado el Museu del Barça ni las entra- ñas del estadio. Les dividen en grupos de siete jugadores. Me voy con los más pequeños de todo el fútbol base. Van uniformado­s con el polo del escudo y el logo de Nike, como si del primer equipo se tratase. Son niños de 7 y 8 años que, esa mañana, vienen de golear al Santa Eulàlia. 10-1. Dani Segovia , el entrenador, anda con ellos. Las familias, un paso atrás, retratan y filman la visita con el móvil.

Gamper, Cruyff, Guardiola…

¿Qué saben de la historia del club los jugadores de La Masia? Ricard Muñoz ,el que fuera entrena- dor campeón de todo con el hockey patines, es hoy el responsabl­e del programa Identidad Barça, que tiene por objetivo que chicos y chicas de la cantera conozcan hechos y nombres que han marcado los primeros 118 años de vida. La idea es que, más allá de mejorar el rendimient­o deportivo, de formar en conocimien­tos y educar en valores, los jugadores también tengan nociones básicas de la historia del club que representa­n.

Durante el recorrido de una hora y media,

Marc es quien manda. Es un joven guía del Museu que si se presentase a un concurso sobre la historia del Barça llegaría muy lejos. Entiende que a niños que nacieron en 2010 no hay que llenarles la cabeza de nombres ni de fechas. Se gana su confianza mostrándol­es una foto del público del Camp Nou, ampliada, donde pillaron a un socio hurgándose a la nariz. Mientras los chavales se ríen alborotado­s, Marc va directo a los momentos importante­s.

* ¿Quién fundó el Barça?

* Joan Gamper –responde el único de los siete que lo sabe.

* ¿Era catalán?

* Sí –contestan seguros de acertar.

* ¿Sabéis por qué a los barcelonis­tas en cambio, al constatar que el Balón de Oro de Cruyff era tan pequeñito. El de Stoichkov ya les parece de un tamaño más adecuado. Les explican que con Johan, ya como entrenador, se ganó la primera Copa de Europa. “¿Alguien podría decirme cuantas Champions ha ganado el Barça”. Hasta que no las cuentan, no lo saben. Marc señala a Guardiola en la foto de Wembley 92, la primera claro, quiere ser el penúltimo. Como Neymar, sí, lo han adivinado. Una vez en el terreno de juego, y ajenos al centenar de turistas boquiabier­tos con el Camp Nou, los siete Prebenjami­nes se ponen en corro y, como si estuvieran a punto de iniciar el partido, lanzan el cántico de siempre: “Som collonuts? Sí. Som collonuts? Sí. Visca el pa, visca el vi, visca la mare que em va parir, a

La visita termina en la tribuna de prensa en lo alto del estadio. De camino, Marc les muestra el Palau Blaugrana y, más a los lejos, el Miniestadi. “Ahí es donde juega Aleñá”, sueltan todos al unísono. “Y las chicas”, remata Aitor. Parece, de pronto, que el periodismo les excita más que el fútbol. Sentados en los pupitres y como si tuviesen un micrófono en la mano se ponen a narrar, alocadamen­te, goles decisivos de Messi. Marc les pregunta, con la fe del carbonero, si saben quién es Puyal.

Tras una hora y media de recorrido, Ricard Muñoz les reúne a todos para una charla en una sala del antepalco del Camp Nou, ahí donde el presidente Gaspart anunció que repescaba a Van Gaal como entrenador. Los que estuvimos ahí, jamás olvidaremo­s esa sala. Benjamines y Prebenjami­nes se sientan delante. Padres, madres y hermanos, detrás. Durante media hora, dos exjugadore­s del Barça les contarán sus vivencias. Moaad confía que, si se trata de exjugadore­s, Neymar sea uno de ellos. Son Tente Sánchez y Jordi Ferrón. Como mínimo, los dos son de Badalona, como él. Son dos historias distintas: Sánchez –ahora ya abuelo- triunfó en el primer equipo y llegó a capitán. Ferrón, que como ellos llegó al club a los 7 años, se tuvo que ganar la vida fuera del Barça. Por su traspaso al Zaragoza se pagaron 250 millones de pesetas. Hablan de la cultura del esfuerzo, de la humildad de Iniesta y del privilegio de estar en el mejor club del mundo. “Cuando yo estaba aquí sentado –dijo Ferrón- todo esto no se hacía. Lo único que teníamos nosotros era un chándal y la ilusión”.

Es el turno de preguntas para las familias. No formulan ni una sola. A las dos y media, el hambre aprieta, supongo. Antes de levantar la sesión, cada niño recibe el mismo regalo: el ‘Gran Diccionari de Jugadors del Barça’. En ese libro están todos los nombres de la historia. Sí, Moaad , el de Neymar, también

 ?? FOTO: FCB ?? Los pre benjamines, en el Museu del Camp Nou En la imagen posan en la zona donde están los Balones de Oro conquistad­os por los azulgrana
FOTO: FCB Los pre benjamines, en el Museu del Camp Nou En la imagen posan en la zona donde están los Balones de Oro conquistad­os por los azulgrana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain