Mundo Deportivo (At. Madrid)

De Hortaleza a Pumarín

Luis Enrique debe repetir en la selección lo que hizo Aragonés en 2006 tras el Mundial de Alemania

- Manuel Bruña Madrid

De Hortaleza, un barrio de Madrid, a Pumarín, un barrio de Gijón. De Luis Aragonés a Luis Enrique. De un sabio que hizo entrar a la selección en la historia del fútbol a otro que tiene por delante un duro trabajo para que la Roja deje atrás seis años muy negros. Luis Enrique debe regenerar la selección que ha pasado de ser invencible a sumar tras grandes citas marchándos­e por la puerta de atrás. El gijonés quiere recuperar la gloria y tiene muy claro que uno de sus referentes para lograrlo es Luis Aragonés.

“España gracias a la figura de Luis Aragonés encontró lo que somos de verdad. Somos jugadores talentosos, no muy fuertes físicament­e, pícaros, pillos, listos”, dijo Luis Enrique que ahora debe ejercer el papel del sabio de Hortaleza para regenerar la selección. O lo que es lo mismo, repetir lo que hizo Aragonés en 2006 tras el enésimo fracaso de España en un Mundial, en esta ocasión el de Alemania. Todo eran críticas para la selección y para él mismo que decidió seguir en el cargo y cambiarle la cara a la Roja con el adiós de jugadores que parecían intocables como Raúl. Eso le costó un infierno a Aragonés que apostó por gente como Villa, Torres y Xavi para liderar a la nueva selección con un estilo de juego impensable para la Roja: El toque. La apuesta le salió de perlas porque gracias a ese cambio radical, España mandó en el fútbol mundial de 2008 a 2012 con Del Bosque recogiendo el gran legado de Aragonés.

Ahora, Luis Enrique tiene por

LA FRASE

España gracias a Luis Aragonés encontró lo que somos. Jugadores talentosos, no muy fuertes físicament­e, pícaros, pillos, listos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain