Mundo Deportivo (At. Madrid)

Con garantías al día clave

España se exhibió ante Serbia antes del duelo decisivo contra Rusia, que pinchó contra Hungría

- Marta Pérez MUJERES (4ª JORNADA) GRUPO A Clasif: GRUPO B (hoy) Clasificac­ión: HOMBRES (3ª jornada/hoy) GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D

Serbia-España 2-26

La selección española derrotó por 2-26 a Serbia en la cuarta jornada de la primera fase del Europeo femenino de Barcelona, en un partido jugado minutos después de conocerse la derrota de Rusia por 8-7 contra Hungría. Así, a España le valdrá el empate en la última jornada contra las rusas para asegurarse la primera plaza de grupo y, con ello, un duelo a priori más asequible en cuartos de final. España cumplió con su parte del trabajo para facilitars­e esa labor tras un duelo contra las serbias en el que nunca bajó la intensidad.

Miki Oca repartió de nuevo los minutos y las jugadoras se encargaron de repartirse los goles. Siete de ellos llegaron en un primer cuarto en el que el partido quedó sentenciad­o. Una activa en ataque Pili Peña en dos ocasiones, Judith Forca en otras dos y Helena Lloret en el lanzamient­o exterior marcaron un camino completado por Paula Leiton en la boya y por Clara Espar tras generarse su espacio en ataque. Lara Luka hizo que el primer parcial terminara con 7-1.

Mantenía el ritmo España en el segundo cuarto. Mati Ortiz y Marta Bach anotaban desde la boya, mientras que Lloret y Gual en dos ocasiones también encontraba­n la portería rival. Pudieron ser más los goles para la selección, que se fue con un claro 12-1 al descanso. Israel-Grecia 2-16 Italia-Croacia 24-3 Holanda-Francia 20-4

1. Grecia (12); 2. Holanda (10); 3. Italia (7); 4. Francia (6); 5. Serbia (0); 6. Israel (0) Alemania-Turquía 12-9 Rusia-Hungría 7-8 Serbia-ESPAÑA 2-26

1. ESPAÑA (12); 2. Hungría (9);

3. Rusia (9); 4. Alemania (6); 5. Serbia (0);

6. Turquía (0) Alemania-Hungría 12.30 h Georgia-Italia 15.30 h Italia 6, Hungría y Alemania 3; Georgia 0 Malta-Francia 18.30 h Montenegro-ESPAÑA 22.00 h ESPAÑA y Montenegro 6; Francia y Malta 0 Turquía-Holanda Croacia-Grecia

Grecia y Croacia 6; Turquía y Holanda 0

14.00 h 20.30 h Serbia-Eslovaquia 11.00 h Rusia-Rumanía 17.00 h Serbia 6; Rusía y Rumanía 3; Eslovaquia 0

Estaba todo decidido de cara al último cuarto, donde la única emo- ción estaba en ver en cuánto que- daría el resultado final. Hasta el 9-0 disparaba el parcial España en los últimos ocho minutos gracias a Leiton en dos ocasiones, Clara Espar, Bea Ortiz, Pili Peña y Anna Gual. Y, también, a un doblete de Maica García en los dos últimos minutos del partido con los que su- maba sus primeros tantos en este encuentro.

Así, España sellaba ese 2-26 final que refrendaba que sigue con ple- na intensidad en el campeonato, a pesar de la superiorid­ad exhibida en los tres últimos partidos. Llega- rá con máximas garantías al duelo contra Rusia. Con los cuartos de fi- nal asegurados, está en juego la pri- mera plaza de grupo, y con ello in- tentar que la puerta hacia las medallas sea más fácil de abrir La selección española masculina se juega hoy (22:00/Tdp y Esport3) parte de su futuro en el este Campeonato de Europa. España, que ya sabe que superará la primera fase, se mide a Montenegro con el reto de evitar la ronda de octavos. Un triunfo o un empate, este último resultado debido a la mayor diferencia de goles para la selección en los duelos contra Francia y contra Malta, meterían directamen­te a los hombres de David Martín en la antepenúlt­ima ronda del torneo y les harían evitar el peaje de octavos.

Tras un primer triunfo claro contra los malteses (21-4) y uno más sufrido frente a los galos (7-4), España deberá mejorar algunos de los aspectos que le costaron en el último duelo. Por ejemplo, las jugadas en superiorid­ad, donde apenas aprovechó un par de opciones frente a Francia. Contra Montenegro estas tendrán una vital importanci­a.

Donde sí tendrá que mantener la intensidad la selección será en defensa, donde ha adelantado con éxito la presión en los partidos previos. Montenegro, por su variedad de alternativ­as, será la prueba más dura detrás para los de David Martín. Anular la aportación ofensiva de Duro y de Aleksandar Radovic y de Aleksandar Ivovic será una de las misiones de la selección. “Hemos cumplido en los primeros partidos. El primero era más sencillo y el segundo era complicado, aunque la gente piense que Francia era un rival fácil. Ahora el campeonato empieza hoy. Vamos a ver cómo estamos y si podemos seguir en esta línea”, declaró ayer Fran Fernández

 ?? FOTO: EFE ?? La selección española sigue con paso firme en el Campeonato de Europa de Barcelona
FOTO: EFE La selección española sigue con paso firme en el Campeonato de Europa de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain