Mundo Deportivo (At. Madrid)

PRINCESA CAROLINA

Carolina Marín desliza su ilusión por ganar el premio Princesa de Asturias de los Deportes La tricampeon­a mundial regresó a España tras su éxito en China y recibió el homenaje del CSD

- Joan Justribó

Yelena Isinbayeva fue, hace ya nueve años, la última mujer que ganó el premio Princesa de Asturias de los Deportes, un galardón de reconocimi­ento mundial que suele reconocer a deportista­s, equipos u organizaci­ones que han trascendid­o los límites del deporte hasta niveles de excelencia. No ha habido muchas mujeres más en el palmarés de un premio que se instituyó hace ya 31 años: apenas la ‘zarina’ rusa de la pértiga, Arantxa Sánchez Vicario, Steffi Graf, Hassiba Boulmerka y Martina Navratilov­a. A Carolina Marín, la mujer que ha derribado barreras geográfica­s en un deporte de rotundo dominio asiático hasta el punto de convertirs­e en uno de los rostros más populares del deporte en aquel continente, empiezan a sobrarle motivos para creer que puede merecer ese premio.

“Me haría mucha ilusión, Ojalá tenga ese suficiente apoyo, sería otro sueño conseguir ese Princesa de Asturias”, dijo la madrugada del martes, cuando, con señales de cansancio pero también de ilusión, desfiló por la puerta de llegadas internacio­nales del Aeropuerto Adolfo Suárez. Le esperaban decenas de aficionado­s, mucha prensa y sus perros, a los que abrazó cariñosame­nte.

Horas más tarde, la única mujer que ha ganado tres títulos mundiales de bádminton gracias a su victoria el pasado domingo en la final del Mundial de Nanjing (China), se aprestaba a disfrutar de otro cálido recibimien­to, el de las institucio­nes deportivas. En la sede del Consejo Superior de Deportes la esperaba la secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda. Acudía a la cita con su entrenador, clave en los éxitos de la onubense, Fernando Rivas.

Allí habló de su transforma­ción mental. Atrás quedó la mujer que Carolina Marín recibió la visita de sus perros en el Aeropuerto Adolfo Suárez, al que llegó de madrugada. Horas después, junto a su técnico, Fernando Rivas, la esperaba la presidenta del CSD, María José Rienda dudaba en 2017, cuando había llegado a la cima como campeona olímpica, mundial y europea, y que no supo transforma­r la presión en motivación positiva. “

“En las últimas tres semanas, mi psicóloga y yo hicimos un trabajo específico. En la semifinal del mundial sufrí mucho, fue muy complicada. Por ello, la parte mental fue el punto de inflexión para ganar el campeonato”, dijo Carolina, que lanzó un mensaje para el futuro. “Todavía me queda mucho por hacer. Tengo que seguir entrenando para mejorar y seguir motivada. El año que viene afrontaré lo mejor que pueda el Mundial y en dos años vienen unos Juegos Olímpicos e intentaré luchar por todo”. “Aún no me lo creo, voy a descansar dos o tres días para recuperarm­e, volver a poner los pies en la tierra y asimilar todo lo que he hecho. Ganar el Mundial en China, ante el imperio asiático de este deporte, ha sido muy importante”.

“Nos has hecho vibrar a todos. Tus resultados rompen barreras y eres un gran ejemplo para los jóvenes”, dijo Rienda sobre la campeona mundial. “Está haciendo historia, no sólo en el bádminton, sino en todo el deporte español”

Carolina Marín

Aún no me lo creo. Ganar el Mundial en China, ante el imperio asiático del bádminton, fue muy importante”

El Premio Princesa de Asturias me haría mucha ilusión. Ojalá tenga ese apoyo suficiente, sería un sueño”

La parte mental fue decisiva para ganar este tercer título mundial. Trabajamos a fondo ese punto”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain