Mundo Deportivo (At. Madrid)

La gesta de Márquez en todas las portadas

- Elvira González

Desde pequeñito a Marc Márquez le enseñaron que un piloto no es nadie sin su equipo y que debe respetar y cuidar a sus mecánicos y es algo que lo lleva rajatabla, son su familia de los circuitos. Cuando pasó a MotoGP y no tenía suficiente galones en Honda sólo pudo llevarse a dos de sus mecánicos del ‘dream team’ de Moto2. Con su primer título mundial en el bolsillo rescató al resto y desde entonces, salvo pequeños retoques, Márquez trabaja siempre con la misma gente. “La clave es el entorno. Tengo ganas de llegar a box y celebrarlo con mi gente, con todos. Hay una gente alrededor y, si todos no van a la misma, no puede tirar del carro uno solo”, reconoce.

EL STAFF TÉCNICO REPSOL HONDA

Santi Hernández

Iniciado en el Mundial como técnico de suspension­es de Showa, es su ingeniero jefe desde 2011 en Moto2. Junto a Emili Alzamora es a la persona que más escucha en su carrera deportiva.

Carlos Liñán

Este antiguo alumno de Monlau Competició­n es el jefe de mecánicos de Márquez desde 2011 en Moto2 y junto a Hernández los dos mecánicos que se pudo llevar en su salto a MotoGP en 2013.

Jordi Castellà

Es el mecánico que más años lleva con Marc, desde los 13 años en el CEV. Estuvo en su debut mundialist­a en el Repsol KTM 125cc y antes de poderlo rescatar para MotoGP estuvo un año con Alex Márquez en Moto3 igual que Ortiz y Buchner. En 2014 tomó la plaza del italiano Leoni, un ex de Stoner. Javi Ortiz

Tomó el cargo de Filippo Brunetti, otro ex Stoner, en el box en 2014 y también estuvo con Marc los dos años del CX Repsol de Moto2. Se estrenó como mecánico en la MotoGP Academy de Alberto Puig y es uno de los mejores amigos de los Márquez. Gerold ‘Hugo’ Bucher

El alemán fue su telemétric­o durante su etapa Moto2 y en 2014 sustituyó a Giulio Nava para reincorpor­arse al ‘dream team’. Roberto Clerici ‘Ginetto’

Es un mecánico de la cantera Ducati y estuvo en los dos títulos de Stoner, en 2007 con la ‘roja’ y 2011 con la ‘naranja’.

Kochi Ujino

El mecánico de Saitama entró en 2016 en lugar del italiano ‘Mondo’, otro de los que había heredado de Stoner. Carlo Liuzzi

Fue ingeniero electrónic­o de Jorge Lorenzo en 2008 y 2009 en Yamaha y en 2010 Repsol Honda lo reclutó y lo puso primero con Dovizioso, dos años con Stoner y desde 2013 está en el staff de Marc. Junto a Ginetto son los únicos ex-Stoner que se mantienen.

EL STAFF HRC

Alberto Puig

Este año se ha estrenado como team mánager del equipo Repsol Honda y se ha ganado la total confianza de Márquez, que valora mucho su criterio como ex piloto del mundial de 500cc. Antes de fichar a Jorge Lorenzo se lo consultó a Marc.

Takeo Yokohama

Es el Project leader de HRC y antes de ser ascendido en el organigram­a a tecnical manager fue el ingeniero pista de Dani Pedrosa. Teruaki Matsubara

‘Matsu’ es el ingeniero de motores de HRC. Estuvo en el staff técnico de Dovizioso en 2011 y está con él desde 2013.

Sergio Escribano

El técnico Ohlins desde hace tres años. Un técnico Michelin

En lugar del histórico Isacco.

EL STAFF MARC MÁRQUEZ

Emili Alzamora

El campeón del mundo de 125cc de 1999, ilerdense como él, tutela su carrera deportiva desde los 12 años. Ha sido su jefe de equipo en Moto2. José Luis Martínez

Campeón de España de MX2 en 2011, abandonó el motocross profesiona­l en 2014 para convertirs­e en su coordinado­r de entrenamie­ntos y asistente en los circuitos. Es otro de los mejores amigos de los Márquez. Genis Cuadros

Es el preparador físico de Marc y de Àlex Márquez en Cervera desde que eran niños.

Paolo Castelli

Este fisioterap­euta que trabajaba en la Clinica Mobile lo hace en exclusiva desde 2013 para Marc cuando está en los GGPP. Con mayor o menor profusión en sus portadas, los grandes rotativos peninsular­es recogen la séptima corona mundial de Marc Márquez.

La Vanguardia le dedica tres páginas completas bajo el titulo “La era de Marc Márquez”, “el catalán apuntala su época al conquistar su quinto título de MotoGP y séptimo mundial”.

El País, por su parte, titula en portada “Márquez, en la estela de mitos como Rossi y Agostini, y en su informació­n interior a una página “Márquez no tiene límite”.

El Mundo dice “Pentacampe­ón a los 25 años” y en su portadilla interior “Camino del cielo” y en su informació­n a una página “El año de la ‘constancia’”.

El Periódico titula “Márquez, rey del mundo” y en sus tres páginas interiores “Heptacampe­ón”, Márquez sigue batiendo récords al ser el piloto más joven de la historia en ganar siete títulos”

Marca, como Mundo Deportivo, han sido los dos periódicos que más han apostado por el título de Marc Márquez dedicándol­es ambos la portada al completo y las mismas páginas. “Marc Márquez 7 mundiales”, titula en portada y en sus seis páginas interiores “El séptimo cielo” o “Un grande, camino de los más grandes”.

As dedica al campeón del mundo el friso superior de la portada con la frase “Heptacampe­ón” y en el interior cinco página tras el título “Márquez es el amo del mundo, séptimo título”.

Por lo que respecta a la prensa deportiva extranjera ‘La Gazzetta dello Sport’ le dedica en la portada un hueco junto a la victoria de Ferrari con Raikkonen en Austin. “Márquez, séptimo sello, doble golpe en Japón”. ‘Tuttosport’ titula “Incontenib­le Márquez” y Corriere dello Sport’ “Marc 7”. L’Equipe, también en portada titula: “Monumental Márquez”

 ?? FOTO: JAIME OLIVARES/REPSOL MEDIA SERVICE ?? Marc Márquez junto al staff técnico Repsol Honda Ellos son los responsabl­es de que el pentacampe­ón de MotoGP solo deba preocupars­e de pilotar
FOTO: JAIME OLIVARES/REPSOL MEDIA SERVICE Marc Márquez junto al staff técnico Repsol Honda Ellos son los responsabl­es de que el pentacampe­ón de MotoGP solo deba preocupars­e de pilotar
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain