Mundo Deportivo (At. Madrid)

Hay 5 velódromos en uso en Catalunya

-

Barcelona ni con ninguno de los otros cuatro que hay en Catalunya. Una idea que ya estaba dibujada en el proyecto de los Juegos Olímpicos de Invierno Pirineus-Barcelona 2022 y que contemplab­a el semicubrim­iento del Velòdrom y una pista de hielo en el centro para los Juegos, pero que sigue en vía muerta.

Sin duda, la llave de la solución está en la inversión a realizar, que podría ir más allá de los 12 millones de euros en el caso de cubrirlo en su totalidad o en la mitad si sólo se cerrase parcialmen­te. Es decir, tapar la zona de la grada y de la pista. Un José Manuel Moreno logró la primera medalla de oro para España en los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 en el Velòdrom d’Horta. Debajo, en otra foto de 1992, se aprecia una de las torres de iluminació­n que necesita de una actualizac­ión Junto al de Barcelona, hay cuatro velódromos más en uso en Catalunya, pero no al nivel que le gustaría a la Federació Catalana de Ciclisme (FCC) en cuanto a la calidad y seguridad de las instalacio­nes. El de Mataró, el de Lleida –estos dos son los que están en peor estado–, el de Mont-roig del Camp y el de Tortosa. En Girona, cuna ciclista, no hay modelo por el que ya han apostado otros velódromos como el de Toulon (Francia). “Nosotros preferimos ir sobre seguro y realizar el semicubier­to. No es barato, pero sí accesible para un ayuntamien­to como el de Barcelona”, explicó a MD Joaquim Vilaplana, presidente de la FCC. El ‘mal estado’ o el estado no óptimo de las instalacio­nes –especialme­nte de los velódromos de Mataró y Lleida– influye en el número de practicant­es de pista. “Si las instalacio­nes no son las adecuadas no hay competició­n de nivel, no atrae a las familias”, concluye Vilaplana

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain