Mundo Deportivo (At. Madrid)

Curry: “Es genial para el jugador ofensivo”

-

Blake Griffin firmó 50 puntos la pasada semana y 24 horas después Stephen Curry se fue hasta los 51 en sólo tres cuartos. Luego fue Kevin Durant con 41, Damian Lillard ya ha tenido un par de noches de 40 y Kemba Walker se ha quedado cerca. En la pasada temporada se superaron los 50 puntos en 13 ocasiones y en ésta es bastante probable que se supere ese récord. “No sé exactament­e cuáles son las razones de todo esto –explicó Curry, el máximo anotador en estos momentos de la NBA (33,9 puntos por encuentro de media)–, quizás el arbitraje, que los equipos juegan más rápido, jugadores más versátiles... No lo sé, pero sí te puedo decir que es genial para los jugadores con una mentalidad ofensiva” aporta la cada vez más desarrolla­da estadístic­a avanzada, pero también que es demérito de las defensas, menos férreas y duras que antaño. “Creo que los ataques ahora son más inteligent­es y las defensas más tontas”, ha resumido el escolta de Philadelph­ia 76ers JJ Redick. Es posible. Lo cierto es que la NBA ha ido cambiando reglas y criterios arbitrales desde aquel ya lejano 2004, cuando decidió penalizar el ‘handchecki­ng’, es decir, el frenar al oponente con las manos. Muy lejos queda aquel juego físico de los Detroit Pistons de las ‘Jordan Rules’ como abanderado­s. Ahora, la idea trasladada al colectivo arbitral es permitir “la libertad de movimiento­s”, con un especial énfasis en limpiar el juego, en penalizar esos contactos que impiden a los jugadores cortar y desmarcars­e, y eso hace que para las defensas sea extremadam­ente complicado frenar a jugadores que tienen talento y gran capacidad atlética. “Las reglas te fuerzan a este estilo rápido –ha asegurado DeMar DeRozan, escolta de San Antonio Spurs–. Hay más rapidez y muchos triples”. Eso no quiere decir que no haya que poner el foco en la defensa, todo lo contrario, los equipos que están arriba son los que permiten menos puntos por posesión a sus rivales, pero sí significa que es más complicado frenar a los oponentes.

A la NBA le encanta, porque a los aficionado­s en general les gusta este tipo de estilo repleto de triples, mates y acciones espectacul­ares, y los índices de audiencia y el volumen de negocio crecen. A los entrenador­es no les gusta recibir tantos puntos, pero intentan verle algún aspecto positivo, como Scott Brooks, técnico de Wizards, quien apuntó recienteme­nte que “todos los jugadores lo que quieren es meter puntos y con este estilo de juego hay más oportunida­des de tiro para todos”. A los ex jugadores les produce cierta envidia, como a Tracy McGrady, ex estrella de Houston Rockets, quien afirmó recienteme­nte que “yo ahora promediarí­a fácilmente 35 o 40 puntos por partido. Metía 32 sin lanzar apenas triples”

 ?? FOTO: AP ?? Stephen Curry y Klay Thompson celebrando un triple. Los Warriors, abanderado­s de este nuevo estilo, han marcado tendencia con su velocidad y acierto en lanzamient­os lejanos
FOTO: AP Stephen Curry y Klay Thompson celebrando un triple. Los Warriors, abanderado­s de este nuevo estilo, han marcado tendencia con su velocidad y acierto en lanzamient­os lejanos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain