Mundo Deportivo (At. Madrid)

Sainz, como una roca

El boxeo o las anillas olímpicas, dos de los secretos del gran estado físico del piloto madrileño en pretempora­da

- Fabio Marchi Montmeló

Carlos Sainz es tremendame­nte detallista. En los circuitos y fuera de ellos no cesa de pensar en cómo mejorar. En los trazados es difícil que desconecte en algún momento y no piense en buscar soluciones que le ayuden a mejorar milésima a milésima. Y lejos del asfalto, el objetivo es el mismo, el de perfeccion­ar año tras año su entrenamie­nto y preparació­n para ser un piloto más completo y competitiv­o.

La mejora gradual del español se nota no solo en su pilotaje, sino también a simple vista. Hace dos años,

Las anillas me están costando, son duras, pero me gusta el reto”, asegura

en los test, al saludarlo tras el box de Toro Rosso, le destacábam­os el enorme cambio que había conseguido. Pasó a estar mucho más musculado para hacer frente al cambio de normativa de 2017 con un coche más rápido en curva y, por lo tanto, más exigente para el cuerpo. Pero desde entonces, Carlos no se ha conformado. Al estilo Hamilton, que ha encontrado su mejor nivel con cambios en su entrenamie­nto y dieta, trabajando por ejemplo este invierno con varios preparador­es para decidir qué ejercicios añadir a su rutina, Carlos optó por la misma fórmula y alimentó sus músculos y fuerza con dos disciplina­s clave: el boxeo y las anillas olímpicas.

La primera, ya la incluía en su entrenamie­nto pero decidió aumentar las horas de practica de un deporte que no solo es completísi­mo para su cuerpo, que requiere esfuerzo máximo, reflejos y una enorme resistenci­a en todo el tronco superior e inferior, sino que también es clave para la mente, para tomar decisiones rápidas y certeras en momentos de máximo esfuerzo, igual que hace dentro de su Fórmula 1.

La segunda, la de las anillas, supone sobre todo un reto para Carlos, un cambio que le motiva debido a la dificultad técnica y física de los ejercicios a realizar. Pero además, es enormement­e bueno para la coordinaci­ón y equilibrio del piloto, mejorar la fuerza de agarre de manos, muñecas y antebrazos (primordial­es para pilotar) y refuerza mucho el núcleo abdominal y los hombros.

“Estoy empezando a hacer anillas olímpicas. Me está costando porque es durísimo pero me gusta el reto”, dijo Carlos hace días en una sesión de preguntas y respuestas a través delas redes sociales.

Carlos ya estaba hecho un toro. Pero ahora más, y paso a paso, como trata de hacer con su Mclaren en un proyecto a largo plazo, quiere seguir progresand­o. Para ello es esencial la fuerza de voluntad. Y de eso va sobrado, fruto del ejemplo que tiene en su propia casa con su padre.Por eso, hasta en los días en los que le apetecería más un buen sofá que citarse con las pesas, el español tira de ‘coco’ para no desistir: “Siempre intento pensar en la buena sensación que me va a quedar después del entreno y de haberle echado lo que hay que echarle para ir a entrenar cuando menos te apetece. ¡Te sientes como un toro!”.

El martes tampoco paró

Incluso el martes, que no rodaba debido a que era el turno de Norris en los test, Carlos no paró en todo el día. Primero, sesión de gimnasio de unas horas con bici y ejercicios de cardio. Segundo, sesión de fisio debido a lo duro que tenía el cuello por las 119 vueltas que dio el día anterior. Y pese a ello, está tan en forma que dicha zona se resintió menos dello esperado. Posteriorm­ente, pasó toda la tarde de reuniones con los ingenieros para llegar ayer y pegarse otro palizón. Después de un invierno en el que incluso entrenó el día de Navidad, Carlos empieza a recoger sus frutos. Es una auténtica roca

El de McLaren sigue la fórmula Hamilton: progresar con una mejor preparació­n

paddock de MotoGP con la convicción de tener aún lugar. Le abrieron la puerta al Mundial SBK con el anzuelo de ser el nº1 del proyecto del equipo oficial Ducati con la nueva Panigale V4R con la que pretenden terminar con el dominio del binomio Rea-Kawasaki ZX-10RR.

Ducati, con 17 títulos de constructo­res y 14 de pilotos, vuelve a apelar a un piloto español para acabar con la sequía. Borgo Panigale no ha vuelto al palmarés desde la corona de Carlos Checa en 2011. Bautista tendrá a su lado a Chaz Davies, subcampeón los dos últimos años; Rea da la bienvenida a Leon Haslam. El equipo oficial Yamaha mantiene a su dupla explosiva Alex Lowes y Mickey Van der Mark. Jordi Torres intentará con una Kawasaki ZX-10 RR del Team Pedercini Racing dar de nuevo de qué hablar

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Carlos Sainz ha cambiado su rutina de entrenamie­nto y ello le ha permitido llegar a los test en plena forma
FOTO: MANEL MONTILLA Carlos Sainz ha cambiado su rutina de entrenamie­nto y ello le ha permitido llegar a los test en plena forma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain