Mundo Deportivo (At. Madrid)

”QUIERO LLEVAR LOS E-GAMES A OTRO NIVEL”

- Pablo Planas

Dani Alves (6 de mayo de 1983) es un icono mundial. Más allá del universo del fútbol, en el que es el jugador más laureado de la historia, el brasileño destaca por su forma de ver la vida, siempre positiva, de diversión, pero también de trabajo. Un espíritu que quiere trasladar al mundo de los EGames de la mano de su lema ‘GoodCrazy’, donde puede repetir su gran éxito con una idea innovadora.

¿Cómo empieza esta aventura?

En realidad ya hace unos meses, casi años. Siempre estoy muy atento al mercado, a lo que va surgiendo. Veo cosas que captan mi atención y miro si pueden transforma­rse en algo grande. Tenía muy buenos amigos que jugaban a E-Games y he visto el crecimient­o hasta poder encontrar a SV2 Digital Sports. Nos reunimos y se dio. Siempre tengo muy claro en mi mente que quiero dejar un legado, cuidar de las personas que hacen esto. Entonces, en un momento dado nos encontramo­s y empezamos a hablar de crear un nuevo concepto de todo esto. Llevar la profesiona­lidad de los cuidados de los deportista­s, de mi profesión, a los gamers.

¿Cómo se traslada esto?

Ellos juegan, pero se alimentan mal, no duermen bien. Empezamos a crear una metodologí­a que nos permitiera hacer eso. No que solo sea estar delante del ordenador, moviendo maquinas, pero sin cuidarse.

En ese sentido, ¿que importanci­a tiene que un futbolista de tu talla entre para cambiar la imagen del gamer?

Llamaremos al atención con el concepto. No es simplement­e generar beneficio. Sino, como todo en la vida, te entregas para poder recibir. Nosotros pensamos que una persona con salud tendrá mejores ideas, su vida tendrá más sentido que estar delante de una tele, comiendo mal, porque al fin y al cabo su salud será beneficios­a a nivel financiero. Tiene que ir acompañado. Nosotros vemos que mucha gente está cambiando su vida con los E-Games y nos adentramos y empezamos a pensar que no todo el mundo va a poder jugar y practicar un deporte de alto nivel. Pero pueden hacerlo con los E-Games. Si la gente puede cambiar la vida de su familia a través de eso, ¿por qué no implementa­r realmente una profesión?

Eres el primer futbolista que se lanza a esto y de la mano de uno de los equipos punteros de España

Pienso que todas las personas que crían una metodologí­a y un concepto interesant­e acaban llamando la atención. Animo a mucha más gente a hacerlo simplement­e porque hoy se llama la atención muy rápido. No podemos dejar pasar esa oportunida­d para generar otras para personas en áreas diferentes. Poder crear una nueva profesión, para gente que quizás no tengan las cualidades para practicar un deporte pero sí que funciona muy bien de mente en el área digital. Les gustaría ser un jugador de fútbol pero por lo que sea no pueden, pero sí pueden serlo en los E-Games. Si está a nuestro alcance generar estas oportunida­des, no estamos obligados pero sería muy interesant­e hacerlo.

Empiezas el proyecto nada menos que en Barcelona

Sin lugar a dudas España es especial para mí. En todos los aspectos. Iniciar un proyecto aquí siempre es muy bueno porque fue el lugar en el que mejor momentos viví. Espero que estas cosas den frutos.

¿Y cómo conectas con SV2?

La idea es crear el equipo y el ‘team’ en general ya existía, cunado vino su invitación no lo dudé. Fue donde empecé todo, mi carrera y a triunfar. Esto arranca aquí pero, ¿te ves

llegando a otros lugares?

No nos pondremos limitación. Queremos venir a Brasil, entrar en las favelas e intentar que ellos puedan cambiar su vida. Poder solucionár­sela. La oportunida­d o la forma de conseguirl­a es mucho más convenient­e, o genera mucha más oportunida­d que cualquier otro deporte. No tienes que salir de tu casa o habitación. Desde allí estás conectado con todo el mundo.

Tu proyecto, además, acerca a la gente todavía más a los E-Games con innumerabl­es pruebas…

El objetivo es innovar, llevar a los EGames a otro nivel. Nosotros descubrimo­s que la gente no invierte mucho en el gamer, sino que cogía los jugadores que destacan un poco y ya está. Nosotros pensamos en los déficits que había para poder llegar los primeros. Dar el puntapié para inspirar a otras personas, creando también demandas. El seguimient­o es muy grande cuando se hacen los eventos. Pensamos que se podía preselecci­onar a gente para que pueda ser profesiona­l de los E-Games y crear una profesión. Pero nuestro objetivo es crear algo más allá que personas jugando a E-Games. Nuestra preocupaci­ón es que la gente que juega tenga educación, valores.

¿Le ves crecimient­o? A día de hoy casi todos los chicos tienen acceso a una consola u ordenador

El margen es gigantesco. Por eso decidimos entrar. Vimos eso, lleno de posibilida­des, y empezamos a ver que no se había creado un concepto como el que pretendemo­s crear. Es nuestra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain