Mundo Deportivo (At. Madrid)

- Javier Alfaro

► Tras 66 días de parón, vuelve el fútbol de elite al reanudarse la Bundesliga

► Las medidas de prevención contra la propagació­n del coronaviru­s marcan el regreso

► Sin público en las gradas de los estadios y sin el protocolar­io saludo al rival

► La celebració­n de los goles, en general sin abrazos entre compañeros

► Tras 66 días detenido por la crisis del coronaviru­s, el balón volvió a rodar ayer en una de las grandes ligas europeas al reanudarse la Bundesliga. Regresó el fútbol alemán, pero lo hizo notoriamen­te condiciona­do por la situación y en consecuenc­ia sujeto a ciertas restriccio­nes que en cierto modo dejan esta vuelta en un ‘sí, pero no’ desde el prisma del aficionado. El deporte rey ni mucho menos permanece ajeno a lo que está sucediendo en el mundo. Quedó demostrado en una reanudació­n con partidos disputados a puerta cerrada, celebracio­nes de goles sin abrazos y, en definitiva, multitud de hechos englobados en lo que, guste o no, es la denominada como nueva normalidad aplicada al fútbol.

Para empezar, nada de protocolar­ios saludos entre rivales. Los futbolista­s de cada equipo se dirigieron directamen­te a su campo sin mantener contacto con los adversario­s aunque luego, como es lógico, las distancias se estrechase­n sin restricció­n alguna ya con el balón en juego. Y una vez llegaron los goles acontecier­on atípicas celebracio­nes con compañeros de equipo manteniend­o la distancia de seguridad. Solo los jugadores del Hertha, que sí se abrazaron, se saltaron el protocolo como excepción que confirmó la regla. No fueron sancionado­s porque la federación alemana aconseja no abrazarse, pero no lo prohibe.

En cuanto a los banquillos, fueron acondicion­ados para la ocasión. En el Signal Iduna Park, los suplentes y miembros del cuerpo técnico del Dortmund y el Schalke 04 ocuparon un espacio mayor del habitual, dejando unos dos metros entre unos y usando mascarilla­s. En otros estadios, como el Red Bull Arena del Leipzig, se habilitó una zona de la grada para que fuesen ubicados en la misma. Y cuando llegó el momento de las sustitucio­nes, los saludos fueron codo contra codo.

Por otra parte, como era de esperar, el tono físico de los jugadores tras dos meses de inusual parón no es ni mucho menos el mismo queantes de dicha pausa. A modo de anécdota queda lo que le sucedió a Gio Reyna, jugador del Dortmund anunciado como miembro del ‘once’ inicial que finalmente no formó como tal al lesionarse en el calentamie­nto. Tampoco parece fruto de la casualidad que Todibo no regresase tras el descanso después de marcharse al mismo con molestias en el tobillo derecho y que Thorgan Hazard dejase el campo también por lesión en el 79’. Todo esto en la primera fecha de un calendario que va a estar más apretado de lo habitual.

Amargo saludo al vacío

En definitiva, regresó el fútbol, pero se antoja más correcto decir que en

realidad lo que volvió es lo que queda de él hasta que se pueda recuperar la normalidad. Porque independie­ntemente de las medidas de prevención mencionada­s, el principal déficit está en la ausencia de la afición. Precisamen­te por no estar presente en los estadios se hizo notar, y los jugadores ni mucho menos se olvidaron de ella. Dahoud, del Dortmund, ironizó al respecto al reverencia­r a la grada tras ser sustituido, y todo el cuadro ‘borusser’ se dirigió tras el pitido final al fondo en el que habitualme­nte se encuentra la ‘pared amarilla’ para agradecerl­e su apoyo y festejar el triunfo. Lo hicieron, eso sí, sin agarrarse de las manos como lo hacen habitualme­nte y sonriendo con cierto sarcasmo.

Tras más de dos meses sin hacerlo, el balón vuelve a rodar en Alemania, pero falta mucho para que regrese el fútbol tal y como lo conocemos. Por ahora, como es lo que hay, nos vale, pero todos los estamentos del deporte rey ansían recuperar la real normalidad tan pronto como sea posible. Por el propio fútbol y porque querrá decir que ha pasado esta crisis provocada por el maldito coronaviru­s ●

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: EFE ?? Los jugadores del Borussia Dortmund, brindando el triunfo a la afición como lo hacen habitualme­nte, pero en esta ocasión ante una grada del Signal Iduna Park completame­nte vacía
FOTO: EFE Los jugadores del Borussia Dortmund, brindando el triunfo a la afición como lo hacen habitualme­nte, pero en esta ocasión ante una grada del Signal Iduna Park completame­nte vacía
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain