Mundo Deportivo (At. Madrid)

“CADA AÑO CELEBRO EN CASA ESTE 17 DE MAYO”

- Roger Torelló Barcelona

► Juliano Belletti (43 años) se erigió en ‘el héroe de París’ metiendo el tanto que le daba al Barça la segunda Champions de su historia en 2006. El ex jugador brasileño atendió a MD desde su casa en Sao Paulo, donde está confinado por la pandemia del Covid-19, para rememorar el 14º aniversari­o de dicha conquista.

Lo primero, ¿qué le viene a la memoria al recordar ese gol?

Para mí, siempre es un momento importante este 17 de mayo, cada año lo celebramos mucho en casa porque es un momento único en la vida de un futbolista que era portero de fútbol sala hasta los 15 años. Fue una jornada impresiona­nte, sorprendie­ndo a todos, hasta mí mismo, pues nunca hubiera soñado en marcar el gol en una final de Champions y hacer feliz a tanta gente.

Y es que encima era su primer gol con el Barça...

El primero oficial, porque marqué en un amistoso (en 2004, benéfico contra el SIDA ante un combinado mundial), pero un lateral nunca entra en un partido para marcar goles. Tuve la oportunida­d y salió bien.

Si cierra los ojos y piensa en aquel momento, ¿qué le viene a la cabeza?

La celebració­n del gol, la montaña humana que se creó allí. Estuve como 40 segundos debajo de todos y cuando se acabó el partido, todos los jugadores vinieron a celebrarlo conmigo. Nunca había sido protagonis­ta de nada y aquella fue la primera vez que lo era.

Ahora que ha pasado mucho tiempo, cuéntenos alguna anécdota de la fiesta...

Yo lo celebré de una forma muy simple, la verdad. Después del partido salí al campo y estuve 15 minutos pensando en lo que había hecho. Luego fuimos al hotel para estar con la familia y los directivos. Después de ahí muchos jugadores se fueron de fiesta, pero yo me fui a dormir porque quería disfrutar al máximo el día siguiente de la fiesta por Barcelona y eso sí que lo disfruté muchísimo, bailando, cantando con la gente, se notaba que hacía 14 años que el Barça no ganaba una Champions. Ese día después lo pasé muy bien, incluso en los balcones veía camisetas con mi nombre...

¿Y pudo dormir esa noche?

Sí, pude dormir, muy feliz y muy tranquilo por lo que había hecho, aunque me quedé pensando en lo que había hecho.

Tuvieron que sufrir mucho... ¿en qué momento vio opciones de remontar ese partido?

Ninguna conquista es fácil. Cuando empezó la segunda parte entra Iniesta por Edmílson, pero quien tenía las opciones más claras era el Arsenal con Henry. Luego entró Larsson, aún con más posesión que ellos, el Arsenal sigue teniendo ocasiones. Cuando entro yo, el Arsenal cambia su forma de jugar y se mete atrás, es ahí cuando vemos la posibilida­d. Primero marca Eto’o y luego llega el mío...

¿Cuántas veces ha visto su gol?

He perdido la cuenta ya. Entre verlo en las redes sociales y que aquí en Brasil que lo pasan cada año en dos television­es distintas... además, en las conferenci­as que doy siempre lo pongo para que la gente se motive un poco (risas).

Con Larsson, que fue quien le dio ese último pase, ¿ha hablado mucho de aquello?

No, como mucho lo he visto tres o cuatro veces, pero siempre que nos vemos le doy las gracias por el pase. Son momentos bonitos de recordar.

Ese gol es importante para usted en el momento y después de, ¿no? Pues ahora se ha convertido en embajador del Barça.

Sí, en mi presentaci­ón con el Chelsea, por ejemplo, las imágenes que ponen mías son las de mi gol en París. Me dio una oportunida­d, me abrió una puerta al retirarme, pero luego hay un trabajo que hacer y aprovechar­lo. Representa­r al club, hablar con niños, con sponsors, con la prensa de todo el mundo... Si sigo haciéndolo es señal que todo está yendo bien.

¿Cómo lleva el confinamie­nto por la pandemia del Covid-19?

Como todos, adaptándon­os y encerrados en casa con la familia. Aquí en Sao Paulo hay algunas polémicas con el presidente en las calles. Por las mañanas los niños tienen clase online, y por las tardes trato de entretener­los y hacemos entrenos en casa. Esperemos que todo salga bien y agradecer a toda la gente que está en primera línea luchando contra el coronaviru­s. Lo importante es tener mucha paciencia y aprovechar nuestra creativida­d.

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Juliano Belletti, en el momento de marcar el gol en el minuto 81 que supuso el 2-1 para que el Barça ante el Arsenal con Almunia bajo palos. Flamini no pudo desviar el chut
FOTO: MANEL MONTILLA Juliano Belletti, en el momento de marcar el gol en el minuto 81 que supuso el 2-1 para que el Barça ante el Arsenal con Almunia bajo palos. Flamini no pudo desviar el chut

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain