Mundo Deportivo (At. Madrid)

Presentan el voto de censura

N De forma telemática, el precandida­to Ferré y ocho grupos de opinión explicaron por qué han iniciado el proceso, al que apoya Víctor Font

- Ángel Pérez Barcelona

LAS CLAVES

El pasado martes, Jordi Farré, socio del Barça y uno de los precandida­to en las anteriores elecciones, presentó en las oficinas del club la solicitud para iniciar un voto de censura contra la Junta Directiva del FC Barcelona, movimiento al que se han unido varios grupos de opinión del entorno barcelonis­ta, así como los precandida­tos Víctor Font y Lluis Fernández Alá. Ayer, estos grupos hicieron pública su postura unitaria al abrigo de la iniciativa de Farré con una rueda de prensa conjunta, para mostrar unidad y trabajar juntos en la recogida de firmas. Para que la moción prospere, necesitan reunir unas 16.000 firmas en 14 días hábiles, una tarea complicada sin partidos y con las restriccio­nes a causa de la pandemia.

La comparecen­cia, que se hizo de forma telemática, arrancó con 45 minutos de retraso por problemas técnicos, y tras un cambio de plataforma digital en la que poder llevarla a cabo pudieron comenzar un acto donde estaban presentes varios de los representa­ntes de los grupos, así como el impulsor de la moción, Jordi Farré.

Tras la difusión previa de la convocator­ia hecha en redes sociales, unos 450 espectador­es se dieron cita en este foro telemático para seguir las explicacio­nes de los representa­ntes de los grupos, bajo el nombre #Mesqueunam­ocio.

Compromiss­aris FCB, Dignitat Blaugrana, El Cor Blaugrana, El Senyor Ramon, La Resistènci­a del Palau, Manifest Blaugrana, Seguiment FCB y #Noiestwitt­erbarça son los grupos firmantes de la declaració­n basada en cuatro puntos: Pedir la dimisión inmediata de la Junta al completo, manifestar que es un voto de censura trasversal, hacer un llamamient­o a los socios para que se sumen a esta iniciativa y pedir ayuda a los socios que quieran poner sus locales y espacios a su disposició­n para la recogida de firmas.

El escrito, leído en primer lugar en catalán, fue traducido al castellano “sobre la marcha, pedimos disculpas, pero no hemos imprimido la copia en castellano”, dijo la responsabl­e de la lectura.

En el turno de preguntas, uno de los responsabl­es de los grupos que habló dijo que “ponemos esta moción porque es necesaria e imprescind­ible a estas alturas del mandato” y añadió que “en los próximos

El ex presidente no se ha pronunciad­o ni a favor ni en contra

LAPORTA, CALLADO

BENEDITO, NO El que fuera candidato no apoya este voto de censura

días presentare­mos una batería de propuestas al club para hacer el proceso con seguridad”, en referencia a las normas imprescind­ibles a seguir por la pandemia del coronaviru­s.

Marc Duch, responsabl­e de ‘Manifest Blaugrana’, tomó la palabra para explicar que uno de los posibles precandida­tos, el ex presidente Joan Laporta, no se ha mostrado por ahora ni a favor ni en contra de secundar y apoyar la iniciativa de voto de censura de Jordi Farré. Sí añadió que otro precandida­to conocido de otras contiendas electorale­s, Agustí Benedito, ha dejado claro que no se adhiere a este movimiento.

Ahora, este grupo tendrá 15 días hábiles para lograr el aval del quince por ciento del censo electoral, unas 16.000 firmas.

Sobre el caso de Messi, que ha pedido abandonar el club, prefiriero­n no manifestar­se: “Este asunto está en otra mesa que no es la nuestra”

H

 ?? FOTO: EFE ?? Jordi Farré
El impulsor del voto de censura abandona las oficinas del Camp Nou tras iniciar los trámites en el club
FOTO: EFE Jordi Farré El impulsor del voto de censura abandona las oficinas del Camp Nou tras iniciar los trámites en el club
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain