Mundo Deportivo (At. Madrid)

Doble plusmarca en el regreso de la Marató

Samuel Kosgei (2h06’03”) y Tadu Teshome (2h23’53”), vencedores

- Joan Justribó

Con suspense hasta que salió la marca oficial del ganador, también con algún error en la señalizaci­ón del recorrido para la élite, pero por encima de todo con muchas ganas y una sensación de alivio tras casi mil días de ausencia, la Marató regresó con éxito: 15.100 atletas en la salida y récords, en plural, de la carrera. El masculino, para el vencedor Samuel Kosgei, keniano de 35 años, con un tiempo de 2h06’03”, solo un segundo mejor que la anterior plusmarca del circuito barcelonés, y el femenino para la etíope Tadu Teshome, de solo 20 años y debutante en la distancia, con 2h23’53”.

La Zurich Marató de Barcelona llevaba más de dos años y medio sin disputarse por la pandemia, y por primera vez lo hacía en otoño en lugar de la primavera habitual. Aun así, 15.100 corredores (4.000 mujeres), casi la mitad de ellos de fuera de España, estaban inscritos para poner a prueba un circuito que ya se retocó en 2019, cuando se batieron los anteriores récords, y que demostró ser competitiv­o.

Funcionaro­n mejor que otros años las liebres masculinas, que marcaron como un reloj tiempos de paso rozando los tres minutos por kilómetro: 15:05 en el 5k, 29’45” en el 10k y 44’39” en el 15k, con el favorito Tsegay integrado en un grupo de dos decenas de unidades.

Los parciales aventuraba­n un nuevo récord del circuito, pero todo se complicó en el km 18, cuando la élite afrontaaba el giro de 180 grados en la Meridiana. Los atletas cubrieron algunos metros de más al seguir a los coches que llevaban delante, que afrontaron una calzada lateral que se apartaba de la ruta. Al apercibirs­e del error, los atletas tuvieron que dar marcha atrás para regresar, perdiendo unos 30 segundos.

Aún así, el tiempo en el medio maratón fue de 1h03’06”, nueve segundos por debajo del récord de 2019, con el etíope Tsegay en cabeza, seguido del keniano Ruto, el ugandés Cheminges y el marroquí El Goumri, por delante de un grupo que aún mantenía a unos 20 corredores.

El grupo se reducía a 14 corredores al paso por el kilómetro 30 (1h.29’49”), ya sin la última liebre que quedaba, y con el keniano Emmanuel Bor en cabeza junto a Tsegay, y se mantuvo así hasta el kilómetro 37, cuando se decidió la carrera. Fue entonces cuando Kosgei impulsó un cambio de ritmo y se quedó delante en solitario. En poco tiempo acumulaba ya una ventaja apreciable, y por el km 40 pasaba en 1h59’30”. Sufrió en el tramo final en subida y entró en meta en 2h.06’03”, solo un segundo mejor que el crono de Alemu Bekele en la Marató 2019.

En categoría femenina, la etíope Tadu Teshome dejó atrás al grupo de favoritas a cuatro km de meta y firmó un triunfo espectacul­ar con 2h.23:53, rebajando en 51 segundos el récord barcelonés logrado por su compatriot­a Kuftu Tahir en 2019

 ?? FOTOS: JOAN LANUZA ?? Kosgei y Teshome se impusieron en la 42 Zurich Marató de Barcelona
FOTOS: JOAN LANUZA Kosgei y Teshome se impusieron en la 42 Zurich Marató de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain