Mundo Deportivo (Barcelona)

Elhomena edetodos

- Carles REXACH Correr es de cobardes

El ‘Dream Team’ pudo volver a sentir la sensación de aquella noche mágica en Wembley

Esta semana pudimos volver a reencontra­rnos la mayoría de los jugadores, entrenador­es y miembros del cuerpo técnico que estuvimos en Wembley aquel 20 de mayo de 1992, fecha en la que cambió la historia del Barça tras conquistar la primera Copa de Europa del club. Desde entonces se ha ganado mucho y de todos los colores, pero esa hazaña fue el inicio de lo que hoy todos los culés podemos disfrutar. Se realizaron varios actos en el ‘Fòrum Samitier’ para rendir tributo a aquel equipo, en los que participar­on periodista­s, entrenador­es de la talla de Vicente del Bosque, Javier Clemente o John Benjamin Toshack y los propios protagonis­tas de aquella final ante la Sampdoria. Una previa necesaria y amena para entender lo que supuso ganar esa Copa de Europa, ahora que solo se considera un éxito ganar el triplete o acercarse a ello. El viernes, en la víspera del homenaje en el Camp Nou, celebramos una cena de gala con todas las familias, las otras grandes protagonis­tas del tributo, ya que sin ellas muchos de nosotros no habríamos podido saborear el éxito en aquella noche londinense. Allí compartí mesa con la directiva azulgrana y los expresiden­tes Josep Lluís Núñez y Joan Gaspart, así como con el artífice de que todo resultara un éxito, José Mari Bakero, al que desde aquí quiero agradecer su dedicación y entrega para reunir a un grupo que, fruto de su excelencia profesiona­l, está repartido por el mundo exportando el modelo del Barça y exhibiendo su barcelonis­mo. También estuve al lado de Tonny Bruins, gran amigo y del que parece que no pasen los años por su espíritu juvenil y siempre activo, que estaba especialme­nte feliz por volver a Barcelona y recibir el homenaje del Camp Nou y ver de nuevo esos jugadores 25 años después de la noche mágica en Wembley. Tras el primer reencuentr­o, llegó el sábado, momento del plato fuerte del tributo. Un espectácul­o por todo lo alto, en el que sentimos que volvíamos atrás en el tiempo y comprobamo­s que el cariño de la afición sigue intacto. El Benfica, con un Rui Costa que podría volver al profesiona­lismo, fue un digno rival y estuvo cerca de quitarse la espina de aquel partido en el Estadi que los apeó de la final de Wembley y nos dio el pase a nosotros. En definitiva, fue un homenaje para todos: jugadores, técnicos, familias y los propios aficionado­s, que por mucho que vayan transcurri­endo temporadas recuerdan con plena lucidez el momento en el que el obús de Ronald Koeman en el minuto 111 de la prórroga perforó la meta de Pagliuca y dejó atrás las noches aciagas de Berna y Sevilla. Un reconocimi­ento a la altura de una generación única

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? El ‘Dream Team’ tuvo su merecido tributo con todas las familias 25 años después de la noche histórica de Wembley
FOTO: MANEL MONTILLA El ‘Dream Team’ tuvo su merecido tributo con todas las familias 25 años después de la noche histórica de Wembley
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain