Mundo Deportivo (Barcelona)

Lewis, el campeón vegano

Alcanzó la gloria sin preparador físico y cambiando su dieta

- Fabio Marchi

La figura del entrenador personal es esencial para cualquier campeón. Éste ayuda a seguir un plan establecid­o al deportista de élite para lograr un objetivo marcado lo antes posible y mantener dicho estado físico ajustando dieta, ejercicios y otros elementos al esfuerzo que requiere cada Gran Premio. Sin embargo, el inglés sorprendió a sus aficionado­s revelando a principios de año que uno de los cambios principale­s que realizó de cara a la temporada 2017 había sido el de prescindir de su entrenador personal. Según declaracio­nes recogidas por el ‘Mirror’, el inglés decidió entrenarse a si mismo, algo que da todavía más peso al título logrado ayer.

“Cada año intentas mejorar, pero he dado un paso adelante este año. Entrenarme fue un objetivo que me establecí a mi mismo. Soy todavía más disciplina­do que antes en cuanto a los ejercicios que tengo que hacer”, comenta el británico, que con la consecució­n de su cuarto cetro demostró al mundo que estaba totalmente preparado para convertir de sí mismo un piloto de nuevo campeón en un año clave en lo físico, ya que los pilotos han sufrido esta temporada un mayor desgaste en cada Gran Premio debido a los cambios en la reglamenta­ción técnica de los monoplazas.

“¿Si puedo tener las fuerzas para seguir motivado y mejorar sin tener un entrenador? Así lo he hecho y seguiré trabajando duro porque habrá algunas carreras difíciles”, añadió por aquel entonces Lewis.

Ni carne ni pescado

Dice que el 70% del entrenamie­nto reside en la dieta, el llamado ‘entrenamie­nto invisible’. Y ahí, Lewis también cree haber dado con el clavo. “Me siento como nunca me he sentido antes, física y mentalment­e. Todo el año me he sentido muy bien mentalment­e, pero en lo físico he dado un gran salto adelante por la decisión que he tomado de cambiar mi dieta. Dejé de comer carne roja hace dos años. Normalment­e he comido pescado durante la mayor parte de este año, pero ahora lo he cortado”. Así anunció a sus fans Hamilton en septiembre su cambio de dieta, algo que considera clave en su parte final de temporada.

“Mis mejores decisiones fueron unirme a Mercedes, y la segunda, la de cambiar mi dieta en Singapur. Llego a las carreras con mucha positivida­d”, expresó el de Stevenage, destacando el cambio de mentalidad que le ha generado el modificar los ingredient­es de sus platos. Así pues, dio razón a la famosa frase hecha del “somos lo que comemos”, y apunta que “no siento que me esté perdiendo nada”. Aparte de su gran salto físico y sus ideales, Lewis alegó como motivos principale­s de su modificaci­ón de dieta los antecedent­es de diabetes, personas cardíacas y con cáncer de su familia. “No quiero tener nada de eso”, exclamó el inglés, que pese a su vida movida, ha conseguido encontrar un equilibrio él sólo mediante los ejercicios físicos y la dieta

“He dado un paso adelante este año. He conseguido ser más disciplina­do”, aclara

Lewis ha quitado la carne y el pescado de su dieta por ideales y resultados obtenidos

 ?? FOTO: TWITTER ?? Lewis Hamilton, ayer, llorando en el box de Mercedes tras amarrar un cuarto título de Fórmula 1 que llegó con mucho suspense RALLY GALES
FOTO: TWITTER Lewis Hamilton, ayer, llorando en el box de Mercedes tras amarrar un cuarto título de Fórmula 1 que llegó con mucho suspense RALLY GALES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain