Mundo Deportivo (Barcelona)

Prueba superada en Daytona con deberes por hacer

Alonso, 12º en su debut en ‘qualy’

- Fabio Marchi

Prueba de fuego superada, una más para Fernando Alonso en su constante aprendizaj­e en el Daytona Super Speedway. En los primeros días el reto era rodar en grupo en una pista más poblada a lo que está acostumbra­do Fernando, llena de GTs con menor ritmo a los que debió aprender a doblar sin perder tiempo. En la segunda jornada pilotó su Ligier JS P217 de noche por primera vez, y ayer completó su primera sesión de clasificac­ión aumentando su ritmo al volante de su coche del United Autosports. Las sensacione­s son todas positivas para un rookie, pero para alguien que tiene como único objetivo la victoria, lo visto hasta ahora no es suficiente. Fernando pide calma, pero los tiempos son los que son. El ovetense terminó la sesión de clasificac­ión de los Roar Before (en la que los pilotos se disputaban únicamente el garaje que tendrán en carrera) en la 12ª posición con un 1’37”515, justo por delante del equipo de Juncadella y todavía a un mundo de Felipe Nasr, que volvió a dominar con su Cadillac DPi siendo el primer hombre que rompió la barrera del 1’36 en todo el fin de semana.

El español aprovechó que en dicha sesión sólo rodaron los prototipos LMP2, para asumir más riesgos al volante de su Ligier y mejorar su velocidad y constancia rodando de forma más regular en 1’37. El lado negativo sigue siendo la enorme brecha de 1.7 segundos que le separaron del mejor Cadillac.

Pese a los tiempos, Fernando sigue manteniend­o la calma. Ya anunció antes de esta tercera y última jornada de los Roar Before que debe seguir aprendiend­o a marchas forzadas para llegar con opciones al triunfo los próximos 27 y 28 de enero en Daytona. “Lo más difícil quizás es el tráfico, correr en la misma pista con otras categorías. Tendremos que adelantar muchos coches durante muchas vueltas y hay que preparar esos adelantami­entos para no perder tiempo”, comentó el ovetense, que sólo piensa en seguir mejorando poco a poco para dar la sorpresa en carrera.

“Son 24 horas en las que tienes que estar muy concentrad­o para no cometer errores. Es un coche, reglajes, asiento que tienes que compartir entre tres. Cosas a las que tienes que adaptarte”, añadió el ovetense, consciente de que las opciones de su equipo no pasan por mantener la mayor constancia posible en pista entre el mar de coches que les espera.

1 RODAR EN GRUPO El español cree que es el punto más complejo

2 MUCHO QUE ESTUDIAR Alonso y su equipo deberán trabajar para mejorar como conjunto en carrera

 ?? FOTO: EFE ?? Fernando Alonso fue el encargado de rodar para su equipo en la sesión de clasificac­ión que definía los garajes para la carrera
FOTO: EFE Fernando Alonso fue el encargado de rodar para su equipo en la sesión de clasificac­ión que definía los garajes para la carrera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain