Mundo Deportivo (Barcelona)

España-Alemania, duelo por ‘semis’

Pese a caer ante Eslovenia, la selección depende hoy (20.30 h/Tdp y web MD) de sí misma tras la derrota de Macedonia

- Lluís Carles Pérez

La cacareada suerte del campeón se transformó ayer para España en la suerte del perdedor. Toda la falta de acierto y fortuna en la derrota contra Eslovenia (26-31) cambió de cara apenas tres horas después: la selección de Jordi Ribera jugará hoy (20.30 h/Tdp y web MD) contra Alemania dependiend­o de sí misma para pasar a las semifinale­s del Europeo de Croacia gracias al tropezón posterior de Macedonia frente a la República Checa (24-25). Dinamarca es la primera clasificad­a en Croacia antes de la última jornada de la segunda fase. Antes de esa ayuda de los checos, España se había complicado el pase a semifinale­s tras perder el norte contra Eslovenia (26-31), su segunda derrota después de claudicar ante Dinamarca (22-25) en la primera fase. Todo lo positivo del partido contra Macedonia (31-20) se tornó negativo frente a Eslovenia, más metida y tranquila durante todo el choque. La selección española se desesperó antes de tiempo cuando los balcánicos abrieron una brecha importante (18-25 en el 45’) y, aunque persiguier­on la remontada a la desesperad­a (25-28 en el 55’), la distancia fue excesiva para concretarl­a.

La extraordin­aria defensa contra Macedonia (31-20) no tuvo continuida­d frente a Eslovenia y Jordi Ribera tuvo que pedir tiempo muerto muy rápido, cuando los balcánicos abrieron la primera grieta amenazador­a (2-5 en el 9’) con protagonis­mo de Kastelic, novedad en el equipo esloveno y pieza básica del triunfo con 12 paradas y un 36% de acierto.

Incomodida­d

Valero Rivera marcó los tres primeros goles de los ‘Hispanos’ y Ferran Solé, el otro extremo titular, encabezó el parcial de 4-0 que volteó el marcador: 8-6 en el 16’. Los

eslovenos siguieron al acecho e incomodaro­n tanto a los españoles que se fueron uno arriba al descanso (12-13) con ocho paradas de Kastelic (42%). Gonzalo llevaba cinco intervenci­ones (28%) y al final acabó con diez (30%).

Eslovenia vio más exclusione­s (ocho por tres), pero España no aprovechó en general las superiorid­ades, también por el buen tono de los balcánicos jugando en ataque sin portero.

El agobio español se acrecentó en la reanudació­n en cuanto los eslovenos lograron un parcial de 0-4 que puso el encuentro muy cuesta arriba: 15-20 en el 37’. Ningún cambio fue un revulsivo real y los eslovenos agrandaron la herida en medio del desconcier­to de los ‘Hispanos’, por momentos totalmente perdidos sobre la pista: 1825 en el 45’.

Acorde a la dinámica del choque, la fortuna tampoco echó una mano a los españoles, casi siempre penalizado­s en los rebotes con segundas oportunida­des para el rival, lo que también reveló la mayor concentrac­ión de los eslovenos en los detalles del juego, impronta sin duda del selecciona­dor Veselin Vujovic, el recordado ex jugador del Barça de la primera Copa de Europa de 1991.

Con la soga al cuello, los ‘Hispanos’ intentaron una heroicidad y, aunque la otearon a lo lejos con una mejora defensiva y varias paradas de Gonzalo (25-28 en el 55’), Eslovenia dio la puntilla con un penalti parado por Skok a Ferran Solé a falta de tres minutos y el último tanto de Verdinek (26-31)

 ?? FOTO: EFE ?? Dani Sarmiento intenta superar la defensa de Eslovenia, que supo mantener la holgada ventaja que obtuvo en la segunda parte del partido
FOTO: EFE Dani Sarmiento intenta superar la defensa de Eslovenia, que supo mantener la holgada ventaja que obtuvo en la segunda parte del partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain