Mundo Deportivo (Barcelona)

RESURGEN ALO GRANDE

El Barça ‘olvido’ su errático pasado, cambió totalmente de cara y eliminó al Baskonia en cuartos Los jugadores de Pesic mostraron una actitud que se había visto hasta ahora con cuentagota­s

- Jesús P. Ramos Las Palmas G.C.

Por fin apareció el Barça. Le ha costado media temporada, pero al fin se ha visto de lo que es capaz este grupo de jugadores que sólo había ofrecido hasta ahora destellos puntuales de su capacidad debido a la dinámica tan mala en la que se encontraba. Apareció por fin el Barça y lo hizo en un duelo de máxima exigencia, en el que no sólo ganó (94-90) sino en el que hizo gala de unas virtudes que hasta ahora estaban escondidas detrás de los malos rollos. La reivindica­ción conseguida frente al Baskonia fue total, todo un puñetazo encima de la mesa, un mensaje claro de ‘estamos aquí y hay que contar con nosotros’.

En el baloncesto uno gana porque tiene calidad, pero en grandísima medida también porque le pone pasión, fuerza y coraje, porque tiene fuerza mental para aguantarlo todo, porque es capaz de anteponer el equipo al yo. No es éste un deporte para jugarlo sin dejarse el corazón en la cancha. Este grupo de jugadores lo hizo en contadas ocasiones con Sito Alonso, pero en estos cuartos de final contra el Baskonia hizo todo lo que puede pedir un entrenador, en este caso Svetislav Pesic, al que hay que valorarle su capacidad de poner en práctica en poco tiempo un guión que ha sido respetado y seguido por su plantilla y también de aportar tranquilid­ad a un grupo que andaba tremendame­nte confuso e inseguro.

Decía Pesic que un jugador que tiene tres cochas en el garaje no va a ir a por el rebote ofensivo. Era una forma de decir que con él el que no lucha y no tiene hambre de victoria no va a jugar con él. El Barça acabó el encuentro frente al Baskonia con casi el doble de capturas en ataque que su rival (11 a 6) y le superó también ampliament­e en los rebotes totales (28 a 43). Gracias a eso logró 14 puntos de segundas oportunida­des (por 8 de su adversario). Son datos que dicen mucho, probableme­nte lo dicen todo.

Pesic utilizó una rotación de nueve jugadores, no más. Los roles están claros. Los nueve que pisaron cancha anotaron algún punto y eso fue una clave para llegar a 94, una cifra realmente elevada. Y todos contribuye­ron. Sólo hacía falta ver las actitudes en el banquillo de los que no jugaban animando a sus compañeros para darse cuenta de que el clima era diferente. Sin embargo, también sería injusto no destacar a tres,: Thomas Heurtel, Pierre Oriola y Ante Tomic. Ellos fueron los puntales en los que se apoyo el equipo.

Con todo eso, los jugadores del Barça respondier­on como lo que en realidad son, muy buenos jugadores. El equipo barcelonis­ta, supo resistir los malos momentos, algo que hasta ahora en esta tem- porada le costaba muchísimo conseguir. Un balón recuperado por Heurtel a 47 segundos del final cuando el marcador reflejaba un 90-88 que acabó con canasta suya en contraataq­ue fue la acción decisiva del choque en el que llegó a tener una máxima renta de 11 puntos (70-59). El Barça, en definitiva, ha resurgido. Ahora bien, uno de los problemas que ha tenido este equipo hasta ahora ha sido la irregulari­dad. El reto, por lo tanto, para Pesic y sus jugadores es que esta victoria no sea flor de un día

 ?? FOTO: EFE ?? Ante Tomic levanta los brazos en señal de victoria ante la presencia del base argentino del Baskonia Luca Vildoza
FOTO: EFE Ante Tomic levanta los brazos en señal de victoria ante la presencia del base argentino del Baskonia Luca Vildoza
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain