Mundo Deportivo (Barcelona)

DE JONG: FIDELIDAD TOTAL

El holandés rechazó un cheque en blanco del PSG que llegó justo antes de oficializa­rse su fichaje Durante el acto privado de la firma en Amsterdam, su agente recibió siete llamadas procedente­s de París

- Ferran Martínez Barcelona

Uno de los grandes triunfos del FC Barcelona este pasado mes de enero fue la incorporac­ión de Frenkie de Jong, de 21 años. El prometedor centrocamp­ista del Ajax estuvo cerca de fichar por el Paris Saint-Germain (PSG), pero finalmente cumplió con el sueño que tenía desde niño, tal y como confirmó tanto él como su entorno. Podrá jugar de azulgrana, como Xavi o Iniesta, dos de sus referentes, y junto a su gran ídolo: Leo Messi. Pero el club parisino estuvo al acecho hasta el último momento para intentar llevarse a uno de los futbolista­s que parece elegido para marcar la próxima década. Lo hizo incluso cuando De Jong firmaba su contrato con los ejecutivos del Barcelona y el Ajax en Amsterdam el pasado 23 de enero en un acto privado. Tal y como ha podido saber MD, el agente de De Jong, Ali Dursun, recibió el último intento a la desesperad­a con un cheque en blanco procedente de París, que el joven centrocamp­ista declinó. Frenkie no hizo caso a los cantos de sirena y valoró el esfuerzo y la apuesta, tanto deportiva como también económica de la entidad catalana.

En la capital francesa sabían que se les escurría entre las manos un fichaje que creían tener atado, porque es cierto que el internacio- nal ‘oranje' estuvo tentado de marcharse a Francia. Tal fue la desesperac­ión de Antero Henrique y los ejecutivos deportivos del PSG, presionado­s también por el presidente del club Nasser Al-Khleaifi, que el teléfono móvil del representa­nte del prometedor centrocamp­ista echaba humo durante la reunión definitiva.

Mientras Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona, y el CEO Òscar Grau –acompañado­s de Pep Segura, Manager General del fútbol culé– repasaban los contratos y documentos junto a Marc Overmars, director deportivo ‘ajacied', y Edwin van der Sar, Manager General del club holandés, entraron nada más y nada menos que hasta siete llamadas procedente­s de París. Pero la decisión ya estaba más que tomada.

Reacción a tiempo

El Barça había jugado bien sus cartas y finalmente supo reaccionar antes de que fuera demasiado tarde. Es sabido que, junto a la del club azulgrana, De Jong tuvo otras dos grandes ofertas sobre la mesa: PSG y Manchester City. Por parte francesa, Henrique y Maxwell intentaron hacer creer que en el Barça no sería protagonis­ta porque había mucho centrocamp­ista. Además, desde un principio la oferta económica tanto para el jugador como para su representa­nte era superior a las demás.

En Can Barça, por su parte, se mantenían a la espera y optimistas, pero el insistente interés parisino y no verse titular fijo hizo du- dar al holandés y en Francia dieron por hecho su fichaje.

El FC Barcelona entró en juego cuando se alejaba el jugador del Ajax e hizo el gesto que necesitaba De Jong, que incluso llegó a transmitir días antes a los dirigentes azulgrana su intención de decantarse por el PSG.

Al día siguiente, el pasado 17 de enero, Bartomeu organizó un viaje a Amsterdam junto a Segura, Abidal y Planes para reunirse con Frenkie y su agente en Holanda. Fue cuando le argumentar­on los planes culés y, paralelame­nte, se llegó a un acuerdo con el Ajax. El fin de semana siguiente, Dursun, en nombre de De Jong, viajó a Barcelona para dar un sí verbal en el Camp Nou, que se rubricó el 23 de enero en Amsterdam

 ?? FOTO: FCB ?? Frenkie de Jong posó con la camiseta del Barcelona junto al presidente Josep Maria Bartomeu justo después de firmar su contrato con el Barcelona hasta 2024
FOTO: FCB Frenkie de Jong posó con la camiseta del Barcelona junto al presidente Josep Maria Bartomeu justo después de firmar su contrato con el Barcelona hasta 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain